
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Comprometieron al Secretario de Comercio, Matías Tombolini para que acerque a las partes antes de movilizar a la empresa por el desabastecimiento.
Argentina14 de septiembre de 2022La Unión kiosqueros de la República Argentina logró reunirse con el Secretario de Comercio, Matías Tombolini en la CGE, para alertarlo sobre la discriminación que ejerce Panini con el abastecimiento de las famosas figuritas del Mundial Qatar 2022. Los damnificados se quejan de que la empresa no entrega el material en los kioskos, pero si lo hace sin dificultades en las grandes cadenas de supermercados, estaciones de servicio y aplicaciones de delivery.
A comienzo del mes los kiosqueros realizaron una movilización a la sede de la empresa Panini, en Martínez, reclamaron ser canal exclusivo de venta y amenazaron con bloquear el ingreso a la planta para que "no salga ningún camión". Las cadenas están vendiendo 4 paquetes por el valor de 3 y además entregan albunes de regalo, con el perjuicio que esto genera en la economía de los comerciantes. Con la escasez los precios volaron, hasta llegar a $700 el paquete en Mercado Libre, cuando el valor original era $150.
Según fuentes cercanas a los kioskeros, en la reunión se logró que el Secretario de Comercio asuma el compromiso de convocar al dialogo en una misma mesa a distribuidores, empresa y los dueños de los kioskos. "Le pedimos a Tombolini un acuerdo por el desabastecimiento y terminar con el monopolio. Hasta el viernes vamos a esperar antes de hacer una movilización en la planta de Panini. Las figuritas no están llegando a los kioscos y queremos saber porqué", dijo Néstor Adrián Palacios, vicepresidente primero de la UKRA. La empresa decidió no hacer comentarios, pero kiosqueros y vendedores de figuritas culpan a los distribuidores que venden a minoristas o por internet por pura especulación financiera.
Fuente: Ámbito.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.