
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
¿Qué tan importante es la antigüedad del viñedo? ¿Su edad puede determinar el perfil del vino que disfrutaremos en la copa?
Vinificate25 de octubre de 2022 Coti MartínezCuando comienza un proyecto vitivinícola lo primero que se necesita, además de dinero para invertir y una buena porción de tierra para implantar el viñedo, es mucha paciencia. Ya que durante los primeros años la planta comenzará a adaptarse en el terruño y los primeros escasos racimos no serán siquiera utilizados para elaborar un vino. Quizá sean aprovechados para que cada bodega realice las primeras experimentaciones y proyectar el potencial de la viña. Por eso para comenzar a elaborar los primeros vinos es vital contar con viñedos que tengan algunos años de vida, ya que se necesitan entre unos 3 o 4 años para que las cepas den sus primeras uvas con potencial enológico y unos 10 años para que con esas uvas se pueda elaborar un muy buen vino.
Tras unos 5-7 años, cuando la viña comienza a transitar la juventud llegará el momento en el que la planta ofrecerá en la vendimia unos racimos bien vigorosos, que serán la materia prima para elaborar vinos con una explosión de fruta y un marcado perfil varietal. Vinos en los que los aromas y los sabores primarios serán los protagonistas en nuestras copas.
Con el paso de los años, vendimia tras vendimia, la planta se encontrará más equilibrada y así el vino que se origine de sus granos pasará de un perfil netamente fresco y frutal, con características primarias bien marcadas, a un estilo más complejo en el cual además del perfil varietal se sumará la personalidad del terruño. La planta ya se sentirá como en casa en el suelo en el que anidó y esa sensación de satisfacción será trasladada a los vinos que nazcan de ese viñedo.
Cuando la planta ya supera los primeros 30 años de vida, comienza a estar más sabia y más concentrada, y todo eso se traducirá en un potencial enorme. Pero no todo es tan perfecto, ya que al mismo tiempo la planta se encontrará mucho menos vigorosa. Así, de las viñas más antiguas nacen esos vinos que aseguran una dupla infalible con el sello único de la calidad y el estilo. Además, estos vinos serán los ideales para transitar largas guardas y regalarnos, también con el paso del tiempo y la paciencia, verdaderas joyas vínicas.
En el mundo actualmente son super valoradas las viñas de más de 70 años, que realmente son reliquias de la viticultura, pero hace algunas décadas atrás cuando se apreciaba más el volumen que la calidad del vino sucedía absolutamente todo lo contrario. Por eso, lamentablemente, en muchísimos viñedos de todas las latitudes mundiales, multitudes de viñas antiguas fueron arrancadas para dar espacio a plantaciones más jóvenes y productivas.
Entonces, ¿por qué la edad de la viña es tan importante? Porque con el paso del tiempo la planta logra producir un perfecto equilibrio entre la producción de la uva y la cosecha. Y al mismo tiempo, la vid al estar más instalada en el terreno será menos sensible a los cambios climáticos, asegurando de esa forma una mayor estabilidad del vino a lo largo del tiempo.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.