
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
El sabor es una construcción multisensorial donde predomina el aroma. Y lo que llamamos gusto es, en realidad, sólo la percepción de lo dulce, lo salado, lo ácido, lo amargo y lo umami.
Vinificate20 de diciembre de 2022 Coti MartínezEs complicado describir con palabras las sensaciones, recuerdos y situaciones que nos evocan el aroma y gusto de los vinos que probamos. Se pueden apreciar, eso sí, la acertada maduración del fruto, la juventud del viñedo y los tipos de crianza que intervinieron en el proceso de elaboración del vino resultante.
El olfato y el gusto en conjunto se conocen como “sentidos químicos”. Esto significa que a diferencia de la vista o el oído donde las neuronas perciben algo intangible como una longitud de onda, el gusto y el olfato necesitan de algo tangible, moléculas que gatillan la percepción.
Este concepto es muy simple y complejo a la vez, y es algo que sucede todo el tiempo. Podemos ver y escuchar a alguien que cocina en la tele pero no podemos sentir el aroma o el sabor de lo que está preparando porque el olfato y el gusto dependen de las moléculas que llevan el mensaje sensorial.
Esas moléculas que están en el entorno y en la comida son detectadas por neuronas especializadas, y esa capacidad de detección variará de persona a persona. Por esta razón el tratamiento ante la pérdida de alguno de estos sentidos es mucho más complejo en comparación con otro tipo de alteraciones.
Muchos factores, sensaciones y emociones, tanto olfativas como gustativas surgen a la hora de disfrutar un vino. Precedentes al identificar y enumerar los aromas de diferente intensidad, secuencia y protagonismo, derivados del propio fruto, del modo de elaborar o de las características de la madera que intervino en la crianza y su evolución en botella.
No hay mejor ejercicio que cerrar los ojos y esperar que las imágenes acudan a la memoria, no es más que un ejercicio de pura memoria, de sacar sensaciones y recuerdos que nos han acompañado en nuestra vida.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.