
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Un factor diferencial que contribuye a la calidad de los vinos que de él nacen.
Vinificate03 de enero de 2023 Coti MartínezLa singularidad de un vino está influida por varios factores, entre ellos la variedad de uva, el terreno o suelo, el microclima y el entorno de la vid. La variedad de vid puede estar cultivada en otros lugares, pero el conjunto de microclima, terreno y entorno, el terroir o terruño, establece unas condiciones únicas para cada viñedo. Sin embargo, la influencia directa del entorno sobre las características del vino todavía es poco conocida y, aunque en muchos vinos se reconoce alguna nota que se asocia con notas florales, de bosque o plantas aromáticas, hasta ahora, pocos estudios han establecido una relación entre los aromas del entorno con los aromas del vino.
En España, se ha realizado un estudio de la vegetación que rodea a cada una de cinco parcelas, una por bodega, y se ha relacionado esta con los aromas de los vinos obtenidos. Seguidamente se ha realizado un inventario botánico, se ha obtenido un destilado de las plantas en cada viñedo y, por último, se ha realizado un análisis instrumental y sensorial de los vinos de estos viñedos en los años 2020 y 2021.
Determinándose así, 168 plantas presentes en los viñedos estudiados o alrededor. Se han encontrado diferencias entre los viñedos relacionados con la vegetación propia de cada zona y se ha demostrado que cada parcela tiene un entorno botánico específico, con un entorno diferenciado y único formado por decenas de plantas que configuran su paisaje visual y aromático. A raíz de la obtención de extractos de las cinco zonas estudiadas.
Entre los compuestos con un valor de actividad odorante más elevados figuran los norisoprenoides: Ionona y damascenona que tienen aromas florales y de fruta como violeta, manzana y ciruela y se encuentran en plantas aromáticas. El romero, especie que se ha encontrado en todos los viñedos estudiados, pero en diferente proporción, contiene terpenos como el terpienol que se han encontrado en los vinos.
Se han analizado 73 compuestos aromáticos y se han agrupado en 17 familias. De los aromas identificados en los vinos y que se encuentran en las plantas, existen terpenos como el terpienol con aroma cítrico, fenoles como el eugenol con aroma especiado y polimercaptanos como la mercaptopentanona con aroma vegetal de boj.
El proyecto demuestra que se encuentran coincidencias entre los aromas de las plantas y los aromas de los vinos como en el caso de terpienol, eugenol y polimercaptanos. Este estudio iniciado en el año 2019, sienta las bases para ampliar el concepto de terruño o terroir, reconociendo los servicios sistémicos de las plantas de alrededor de los viñedos como factor de calidad y de valor añadido para las bodegas y consumidores.
También incide en el aspecto ambiental de restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad al promover el conocimiento y fomento de las plantas del entorno de las parcelas.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.