
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Existen varios accesorios que todo aficionado tiene o se plantea adquirir. El aireador de vino es uno de ellos.
Vinificate10 de enero de 2023 Coti MartínezEl aireador es una herramienta que sirve para oxigenar el vino. A raíz de este proceso de oxigenación se pueden apreciar, de una manera más pronta, las características organolépticas del vino. Permitiendo así, que el vino se abra y se expresen sus aromas y sabores.
Existen múltiples tipos de aireadores. Varían desde los más sencillos, que se pueden llevar en el bolsillo, a otros más grandes que incluyen un pie o peana. El diseño más común tiene una forma ovoide o de cono. Algunos se introducen directamente en la botella a modo de tapón y otros se sujetan con la mano entre la botella y la copa.
Los materiales en los que se fabrican son principalmente acrílico, metal, siliconas, caucho, cristal y plásticos. Podemos destacar los siguientes tipos: eléctrico, con filtro anti sedimentos, con doble aireación, de carga USB, de tapón con sistema de sellado, aireador para botella, aireador para Magnum y con sistema de oxigenación y decantación.
Este accesorio tiene un funcionamiento muy sencillo. El oxígeno se mezcla con el vino al pasar por el aireador y circular. También hace que desaparezcan los gases que se acumulan en el interior de la botella, como el dióxido de carbono. Si incluye filtros, además las partículas sedimentarias o las impurezas se quedarán atrapadas en el interior del aireador.
Esta herramienta sirve para oxigenar cualquier tipo de vino. Pero, el efecto no es igual en todos. Hay algunas claves que se deben tener en cuenta ya que no todos los vinos se benefician de este proceso. Como regla general, podemos apuntar que los vinos más complejos o de mayor profundidad es mejor decantarlos, mientras que los más frescos y ligeros es mejor airearlos.
Lo que sí hace este aparato es desplegar todos los aromas y matices que el vino ya tiene y aunque sea útil, siendo subjetiva admito que, prefiero descubrir el vino en la copa y darle su tiempo y no acelerar el proceso de oxigenación.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.