
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Existen varios accesorios que todo aficionado tiene o se plantea adquirir. El aireador de vino es uno de ellos.
Vinificate10 de enero de 2023 Coti MartínezEl aireador es una herramienta que sirve para oxigenar el vino. A raíz de este proceso de oxigenación se pueden apreciar, de una manera más pronta, las características organolépticas del vino. Permitiendo así, que el vino se abra y se expresen sus aromas y sabores.
Existen múltiples tipos de aireadores. Varían desde los más sencillos, que se pueden llevar en el bolsillo, a otros más grandes que incluyen un pie o peana. El diseño más común tiene una forma ovoide o de cono. Algunos se introducen directamente en la botella a modo de tapón y otros se sujetan con la mano entre la botella y la copa.
Los materiales en los que se fabrican son principalmente acrílico, metal, siliconas, caucho, cristal y plásticos. Podemos destacar los siguientes tipos: eléctrico, con filtro anti sedimentos, con doble aireación, de carga USB, de tapón con sistema de sellado, aireador para botella, aireador para Magnum y con sistema de oxigenación y decantación.
Este accesorio tiene un funcionamiento muy sencillo. El oxígeno se mezcla con el vino al pasar por el aireador y circular. También hace que desaparezcan los gases que se acumulan en el interior de la botella, como el dióxido de carbono. Si incluye filtros, además las partículas sedimentarias o las impurezas se quedarán atrapadas en el interior del aireador.
Esta herramienta sirve para oxigenar cualquier tipo de vino. Pero, el efecto no es igual en todos. Hay algunas claves que se deben tener en cuenta ya que no todos los vinos se benefician de este proceso. Como regla general, podemos apuntar que los vinos más complejos o de mayor profundidad es mejor decantarlos, mientras que los más frescos y ligeros es mejor airearlos.
Lo que sí hace este aparato es desplegar todos los aromas y matices que el vino ya tiene y aunque sea útil, siendo subjetiva admito que, prefiero descubrir el vino en la copa y darle su tiempo y no acelerar el proceso de oxigenación.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.