
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Existen varios accesorios que todo aficionado tiene o se plantea adquirir. El aireador de vino es uno de ellos.
Vinificate10 de enero de 2023 Coti MartínezEl aireador es una herramienta que sirve para oxigenar el vino. A raíz de este proceso de oxigenación se pueden apreciar, de una manera más pronta, las características organolépticas del vino. Permitiendo así, que el vino se abra y se expresen sus aromas y sabores.
Existen múltiples tipos de aireadores. Varían desde los más sencillos, que se pueden llevar en el bolsillo, a otros más grandes que incluyen un pie o peana. El diseño más común tiene una forma ovoide o de cono. Algunos se introducen directamente en la botella a modo de tapón y otros se sujetan con la mano entre la botella y la copa.
Los materiales en los que se fabrican son principalmente acrílico, metal, siliconas, caucho, cristal y plásticos. Podemos destacar los siguientes tipos: eléctrico, con filtro anti sedimentos, con doble aireación, de carga USB, de tapón con sistema de sellado, aireador para botella, aireador para Magnum y con sistema de oxigenación y decantación.
Este accesorio tiene un funcionamiento muy sencillo. El oxígeno se mezcla con el vino al pasar por el aireador y circular. También hace que desaparezcan los gases que se acumulan en el interior de la botella, como el dióxido de carbono. Si incluye filtros, además las partículas sedimentarias o las impurezas se quedarán atrapadas en el interior del aireador.
Esta herramienta sirve para oxigenar cualquier tipo de vino. Pero, el efecto no es igual en todos. Hay algunas claves que se deben tener en cuenta ya que no todos los vinos se benefician de este proceso. Como regla general, podemos apuntar que los vinos más complejos o de mayor profundidad es mejor decantarlos, mientras que los más frescos y ligeros es mejor airearlos.
Lo que sí hace este aparato es desplegar todos los aromas y matices que el vino ya tiene y aunque sea útil, siendo subjetiva admito que, prefiero descubrir el vino en la copa y darle su tiempo y no acelerar el proceso de oxigenación.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.