
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Otro Grand Slam para el serbio que va camino a ser el mejor.
De Rabona30 de enero de 2023 Guillermo BorisEl tenis fue testigo el fin de semana de otro paso de la leyenda Novak Djokovic, después que el serbio se consagrara por décima vez como el ganador del primer Grand Slam del año, en Melbourne, Australia, después de ese accidentado paso el año anterior, con todas las polémicas incluidas.
La gran final se esperaba no sólo por lo que había acontecido el año anterior, sino porque Nole juega de local en Australia, donde el público lo venera y disfruta. Gano nuevamente en este territorio, pero además alcanzó al gran Rafael Nadal en cantidad de Major, con 22, quedando a uno de transformarse en el máximo ganador de la historia.
El partido en tres sets ante el difícil joven griego Stefano Tsistsipás, no hace más que dejar ver la categoría con la que jugo y la autoridad con la que gano. Nole tiene mentalidad ganadora, juega siempre concentrado y nunca da lugar a la relajación en ningún punto, lo que hace volver muchas veces impotentes a sus rivales, quien pueden ganarle algún parcial e incluso tenerlo a maltraer, pero nunca derrotarlo fácilmente, debido a la potencia física y tenística del serbio.
Controvertido, querido, polémico, criticado, carismático, entre tantos adjetivos que pueden calificar a semejante figura del deporte, que, aun siendo joven, puede convertirse en el mejor de la historia, dado que aún puede cosechar más logros. También si hubiera acatado las normas sanitarias en la pandemia y participado en los torneos que no pudo por no vacunarse, la realidad de sus palmares quizás sería otra. Solo queda esperar que eso pase, pues no tardará en llegar.
Los que amamos el deporte y el tenis, tenemos que agradecer haber sido contemporáneos con esos monstruos del deporte que son Federer, Nadal y Djokovic; pues más allá de un título más o menos, debatir quién es el mejor, es como discutir si Pele, Maradona, Messi o Cruyff lo son uno sobre el otro. Opiniones habrá de todos los gustos; desde esta columna animamos a disfrutarlos a pleno mientras jueguen, ya que costará que aparezcan nuevamente tipos como estos, que, con una pelotita de tenis y una raqueta, hacen lo mismo que los cuatro futbolistas mencionados anteriormente. Viva el Tenis Nole, lo esperamos por Argentina.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.