
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Otro Grand Slam para el serbio que va camino a ser el mejor.
De Rabona30 de enero de 2023 Guillermo BorisEl tenis fue testigo el fin de semana de otro paso de la leyenda Novak Djokovic, después que el serbio se consagrara por décima vez como el ganador del primer Grand Slam del año, en Melbourne, Australia, después de ese accidentado paso el año anterior, con todas las polémicas incluidas.
La gran final se esperaba no sólo por lo que había acontecido el año anterior, sino porque Nole juega de local en Australia, donde el público lo venera y disfruta. Gano nuevamente en este territorio, pero además alcanzó al gran Rafael Nadal en cantidad de Major, con 22, quedando a uno de transformarse en el máximo ganador de la historia.
El partido en tres sets ante el difícil joven griego Stefano Tsistsipás, no hace más que dejar ver la categoría con la que jugo y la autoridad con la que gano. Nole tiene mentalidad ganadora, juega siempre concentrado y nunca da lugar a la relajación en ningún punto, lo que hace volver muchas veces impotentes a sus rivales, quien pueden ganarle algún parcial e incluso tenerlo a maltraer, pero nunca derrotarlo fácilmente, debido a la potencia física y tenística del serbio.
Controvertido, querido, polémico, criticado, carismático, entre tantos adjetivos que pueden calificar a semejante figura del deporte, que, aun siendo joven, puede convertirse en el mejor de la historia, dado que aún puede cosechar más logros. También si hubiera acatado las normas sanitarias en la pandemia y participado en los torneos que no pudo por no vacunarse, la realidad de sus palmares quizás sería otra. Solo queda esperar que eso pase, pues no tardará en llegar.
Los que amamos el deporte y el tenis, tenemos que agradecer haber sido contemporáneos con esos monstruos del deporte que son Federer, Nadal y Djokovic; pues más allá de un título más o menos, debatir quién es el mejor, es como discutir si Pele, Maradona, Messi o Cruyff lo son uno sobre el otro. Opiniones habrá de todos los gustos; desde esta columna animamos a disfrutarlos a pleno mientras jueguen, ya que costará que aparezcan nuevamente tipos como estos, que, con una pelotita de tenis y una raqueta, hacen lo mismo que los cuatro futbolistas mencionados anteriormente. Viva el Tenis Nole, lo esperamos por Argentina.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.