
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
El empleo del vino como medicina se remonta al antiguo Egipto, donde se empleaba como infusión de diferentes hierbas medicinales.
Vinificate21 de febrero de 2023 Coti MartínezDesde Hipócrates el vino es recurso medicinal, sus derivados como el vinagre sirvieron desde el mundo primitivo para la preparación y conservación de alimentos con el escabechado. Así mismo el vino por su contenido en alcohol, sulfuros, taninos y ésteres, a lo largo de la historia se ha empleado como antiséptico para curar las heridas. La riqueza de componentes del vino incluye los taninos, grasas, azúcares, trazos de vitaminas, oligoelementos, sobre todo hierro, aminoácidos, ácidos orgánicos y minerales.
Es la única bebida que contiene dos poderosos antibióticos contra las numerosas bacterias productoras de enfermedades infecciosas que penetran en el organismo por vía digestiva: el enidol en tintos y la biotricina en blancos. El primero, con dosis moderadas de vino, mata el bacilo coli en quince minutos. Como en las enfermedades infecciosas, existe una hipocolesterinemia y el alcohol moviliza los lipoides y crea el cuadro contrario, de aquí que esté indicada en este grupo de enfermedades la administración de una copa de vino.
El vino en dosis moderadas baja la concentración de colesterol en sangre estimula la secreción gástrica y tonifica el organismo, además favorece la digestión, es un buen antídoto en la triquinosis, ayuda a conciliar el sueño, y posee ligeros efectos sedantes y analgésicos.
Se le atribuyen propiedades anticancerígenas, gracias al resveratrol y efectos anticoagulantes, al bajar el nivel de fibrinógeno en sangre, incluso retrasa, se apunta, la aparición de las arrugas y la vejez.
El vino contiene más de mil sustancias, algunas de las cuales no han sido analizadas completamente. A lo largo de la historia el vino no sólo se ha utilizado como estimulante sino como alimento. Durante muchos siglos ha sido alimento básico, siendo citado como “el más higiénico de las bebidas”, pues en periodos de epidemias de cólera era más seguro tomar vino, aunque se le añadiese agua, que beber agua directamente.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.