
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Hay un centro de alta presión sobre nuestro país que no se mueve, que se estaciona y por eso le dicen bloqueo.
Argentina11 de marzo de 2023Carolina Vera, investigadora del CONICET en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera y Vicepresidenta del grupo de trabajo 1 del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, conversó este viernes con el medio CNN Radio sobre las olas de calor en el país. “Las olas de calor en general son una serie de días con temperaturas muy altas, para eso localmente lo que ocurre es que anómalamente está más alta la presión. Hay un centro de alta presión sobre nuestro país que no se mueve, que se estaciona y por eso le dicen bloqueo”, contó y explicó que “en este caso, está actuando una oscilación que llamamos Madden-Julian por los dos investigadores que los describieron. Esta es una oscilación que se desarrolla en la parte tropical como La Niña”.
“Esto que estamos experimentado son de algunos días e inclusive semanas y es ahí donde empieza a actuar esta oscilación que está impactando en el norte de Australia y en el Océano Indico tropical. Desde ahí es capaz de alterar todos los centros de alta y baja presión que llegan a Sudamérica. De alguna manera, esta oscilación que tiene periodos de 30 días aproximadamente tiene la capacidad de alterar las condiciones climáticas de 10 o 20 días”, detalló la investigadora. En este sentido, se refirió a la relación de la ola de calor con el cambio climático y señaló: “Cuando se producen estos eventos extremos, generalmente las causas son por una serie de eventos desafortunados. Veníamos de condiciones secas y cálidas promovidas por La Niña y se produce la oscilación de Madden-Julian”.
“También, sabemos que existen evidencias indiscutibles de la influencia humana en el clima. El clima de lo que experimentamos en los últimos años no es el mismo que hace 50 años atrás. Esto se debe al aumento de gases invernaderos que las actividades humanas han estado produciendo. Uno de los fenómenos que impactan son las olas de calor”, agregó. Vera, sostuvo que “no estamos haciendo las cosas peor que antes, pero tampoco mejor y lo suficientemente rápido. El mundo está gradualmente cambiando su comportamiento. Estamos implementando aquellas energías renovables, una agricultura más sustentable, la forma de eliminar los residuos, pero el clima necesita que el cambio se haga más rápido y generalizado”.
Fuente: CNN Radio.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.