
Fue figura en el Mundial de Clubes y terminó detenido en pleno aeropuerto de París
DeportivoHace 2 horasTras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
El argentino, actual 38° del ranking pero en un momento difícil de su carrera ante la falta de victorias, actuará en la segunda división profesional, en Arizona.
Deportivo13 de marzo de 2023La actualidad de Diego Schwartzman, el tenista porteño que alcanzó el número ocho del mundo en octubre de 2020 y fue una de las mejores veinte raquetas del circuito durante tres años consecutivos (entre septiembre de 2019 y octubre pasado), es deslucida. Con su reciente eliminación en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, el actual 38° del ranking registró su derrota número 14 en los últimos 16 enfrentamientos. Y, en este escenario espinoso, está buscando soluciones. Una de ellas, con el objetivo de hallar el ritmo de competencia extraviado e intentar recuperar buenas sensaciones, es bajar de categoría y volver a jugar en el Challenger Tour, la segunda división del tenis profesional, una jerarquía de torneos que Schwartzman no disputa desde hace más de seis años.
Diego Schwartzman, en el partido ante Casper Ruud que significó su eliminación de Indian WellsHARRY HOW - GETTY IMAGES NORTH AMERICA.
Tras recibir una invitación, Schwartzman participará, desde este lunes, en el Arizona Tennis Classic, un Challenger en Phoenix, sobre superficie dura y de categoría 175 (la más alta de ese circuito). El último Challenger que jugó el argentino fue en Montevideo, en noviembre de 2016, cuando era 58° del ranking. En Uruguay ganó el título (su octavo en la categoría) y, desde entonces, sólo actuó en el ATP Tour. Pero ahora, a los 30 años y luego de varios meses muy complejos en los courts, tiene la necesidad imperiosa de sumar kilometraje en la cancha y, sobre todo, ganar partidos.
De todos modos, Schwartzman no tendrá un camino sencillo en Arizona. En el cuadro principal habrá otros jugadores de jerarquía como el francés Gael Monfils (también recibió una invitación), el checo Jiri Lehecka, el francés Richard Gasquet, el kazajo Alexander Bublik, el británico Jack Draper y el francés Gregoire Barrere. Para Schwartzman, que en febrero decidió no viajar a Finlandia para la serie de Copa Davis entre la Argentina y los nórdicos con el objetivo de preparar bien la valiosa gira sudamericana sobre polvo de ladrillo (donde defendía muchos puntos; 540), son tiempos incómodos. “Me malacostumbré a ganar”, sonrió, en una entrevista con, en febrero pasado. Luego, algo inusual en su performance, perdió en sus presentaciones en Córdoba, Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile, las cuatro estaciones de la gira sobre superficie lenta de la región.
Ya lo dijo el propio Schwartzman: está en la búsqueda de distintas opciones y cambios en sus rutinas y estrategias para tratar de acomodar su camino tenístico. Por lo pronto, anunció su desvinculación de Martiniano Orazi, el estupendo preparador físico que lo potenció durante años y que en su momento lo ayudó a salir de la “zona de confort” (ahora lo acompaña Ignacio Menchón, ex PF de Juan Mónaco). En Indian Wells su coach fue Alejandro Fabbri, que desde hace tiempo integra el equipo del porteño junto con Juan Ignacio Chela (el Flaco también está preparando a Juan Manuel Cerúndolo, quien a su vez anunció el final de su largo vínculo con el coach Andrés Dellatorre). Por el momento, Schwartzman no comunicó cambios de entrenador. Después del Challenger en Arizona, el calendario del argentino continuará en el Masters 1000 de Miami, desde el 22 de marzo.
Fuente: La Nación Deportes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?