
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
El argentino, actual 38° del ranking pero en un momento difícil de su carrera ante la falta de victorias, actuará en la segunda división profesional, en Arizona.
Deportivo13 de marzo de 2023La actualidad de Diego Schwartzman, el tenista porteño que alcanzó el número ocho del mundo en octubre de 2020 y fue una de las mejores veinte raquetas del circuito durante tres años consecutivos (entre septiembre de 2019 y octubre pasado), es deslucida. Con su reciente eliminación en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, el actual 38° del ranking registró su derrota número 14 en los últimos 16 enfrentamientos. Y, en este escenario espinoso, está buscando soluciones. Una de ellas, con el objetivo de hallar el ritmo de competencia extraviado e intentar recuperar buenas sensaciones, es bajar de categoría y volver a jugar en el Challenger Tour, la segunda división del tenis profesional, una jerarquía de torneos que Schwartzman no disputa desde hace más de seis años.
Diego Schwartzman, en el partido ante Casper Ruud que significó su eliminación de Indian WellsHARRY HOW - GETTY IMAGES NORTH AMERICA.
Tras recibir una invitación, Schwartzman participará, desde este lunes, en el Arizona Tennis Classic, un Challenger en Phoenix, sobre superficie dura y de categoría 175 (la más alta de ese circuito). El último Challenger que jugó el argentino fue en Montevideo, en noviembre de 2016, cuando era 58° del ranking. En Uruguay ganó el título (su octavo en la categoría) y, desde entonces, sólo actuó en el ATP Tour. Pero ahora, a los 30 años y luego de varios meses muy complejos en los courts, tiene la necesidad imperiosa de sumar kilometraje en la cancha y, sobre todo, ganar partidos.
De todos modos, Schwartzman no tendrá un camino sencillo en Arizona. En el cuadro principal habrá otros jugadores de jerarquía como el francés Gael Monfils (también recibió una invitación), el checo Jiri Lehecka, el francés Richard Gasquet, el kazajo Alexander Bublik, el británico Jack Draper y el francés Gregoire Barrere. Para Schwartzman, que en febrero decidió no viajar a Finlandia para la serie de Copa Davis entre la Argentina y los nórdicos con el objetivo de preparar bien la valiosa gira sudamericana sobre polvo de ladrillo (donde defendía muchos puntos; 540), son tiempos incómodos. “Me malacostumbré a ganar”, sonrió, en una entrevista con, en febrero pasado. Luego, algo inusual en su performance, perdió en sus presentaciones en Córdoba, Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile, las cuatro estaciones de la gira sobre superficie lenta de la región.
Ya lo dijo el propio Schwartzman: está en la búsqueda de distintas opciones y cambios en sus rutinas y estrategias para tratar de acomodar su camino tenístico. Por lo pronto, anunció su desvinculación de Martiniano Orazi, el estupendo preparador físico que lo potenció durante años y que en su momento lo ayudó a salir de la “zona de confort” (ahora lo acompaña Ignacio Menchón, ex PF de Juan Mónaco). En Indian Wells su coach fue Alejandro Fabbri, que desde hace tiempo integra el equipo del porteño junto con Juan Ignacio Chela (el Flaco también está preparando a Juan Manuel Cerúndolo, quien a su vez anunció el final de su largo vínculo con el coach Andrés Dellatorre). Por el momento, Schwartzman no comunicó cambios de entrenador. Después del Challenger en Arizona, el calendario del argentino continuará en el Masters 1000 de Miami, desde el 22 de marzo.
Fuente: La Nación Deportes.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.