
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Habitualmente las bodegas realizan un análisis de control que cubre las diferentes etapas de producción, elaboración y embotellado. Se analiza desde la uva al vino, pasando por la fermentación alcohólica y maloláctica.
Vinificate28 de marzo de 2023 Coti MartínezEl trabajo de laboratorio pertenece a una actividad cuyos resultados deben ser contrastados y verificados. Por eso, el enólogo debe entender y aplicar los conceptos básicos de la química, que son la base y el fundamento de todo. Solo así será posible alcanzar los objetivos relacionados con el control de calidad de los productos elaborados. A tal fin hay que procurar utilizar las tecnologías más actuales siempre cumpliendo con la normativa aplicable a cada situación.
Entre los distintos tipos de análisis de control nos encontramos con análisis físico-químicos, microbiológicos, control de estabilidades, estudio de precipitados, alérgenos, toxinas o fitosanitarios, entre otros. Todo para controlar que el vino elaborado tenga la mejor calidad y seguridad alimentaria.
Las bodegas de mayor tamaño realizan de manera interna el análisis de control. En el caso de bodegas más pequeñas no cuentan con el personal y los medios adecuados, esta labor se suele externalizar en un laboratorio. En este sentido hay compañías que realizan el análisis enológico, al igual que en el caso de los controles oficiales.
Cada día son más rigurosos los controles del vino para su comercialización tanto en el mercado nacional como a la hora de exportar en el mercado internacional. El análisis enológico oficial sirve para pasar las aduanas de los países que así lo solicitan, como es el caso de China, Brasil o Japón. Y es precisamente, esa múltiple casuística internacional la que va variando las analíticas demandadas de un país a otro. Además, todo ello puede derivar en cualquier reclamación en una transacción que debe ser validada en laboratorio.
El vino es un elemento vivo. Y esta naturaleza viva y mutable del vino es la que lleva a estudiar su composición del modo más completo posible. De esto se encarga el técnico enólogo, el especialista en vino.
La calibración y el conocimiento de la composición química y evolución del vino son vitales. Por ello, el enólogo tiene que conocer bien esta composición si quiere comprender los fenómenos que intervienen en la maduración de las uvas, elaboración de los vinos, tratamientos y conservación.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.