
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Alguna vez hablamos del tema. Los robots ya son una realidad. Ahora, los expertos, aseguran que puede haber enamoramiento.
Vanguardista29 de marzo de 2023 Carlos Maciel¿Es posible enamorarse de un robot? Parece una pregunta un poco extraña pero los expertos dicen que sí, que es posible. "Enamorarse tiene mucho que ver con la imaginación", explica el profesor de la UOC y experto en sociología Francesc Núñez. "Lo que funciona en el enamoramiento es imaginar a partir de aquella persona un sofoco, un ente pactando que tú vas generando, una ficción que es, en buena parte, de lo que te enamoras, y por lo tanto, te puedes enamorar de cualquier persona, aunque sea un robot, una app o una voz". Pero entonces, ¿quién se enamora? El experto asegura que sólo "quien está dispuesto a hacerlo" y añade que "la gente que se enamora es que tiene ganas, entonces siempre funciona mucho la imaginación y lo que tú construyes".
Núñez expone que hay apps que te hacen compañía y con las cuales puedes tener una relación de pareja. "Cuando te la bajas, le das acceso a tus datos y a tus movimientos, hasta el punto de que te puede decir, de golpe, 'hace días que no llamas a tu padre'. Tiene muchas informaciones sobre ti". El experto, pero habla también de apps para ligar como Tinder: "El hecho de que no haya presencia física hace que la interacción sea mucho más fácil, más atrevido o más canalla porque no tienes ni respuestas inmediatas ni la regulación a través de la vergüenza. No la hay. Por lo tanto, puedes ir haciendo e ir diciendo que no pasa nada porque no se te responde de manera inmediata".
Las relaciones humanas son complicadas. Sin embargo, ¿nos compensa relacionarnos con un robot? Núñez detalla que "son interacciones que no comportan ningún tipo de conflicto. No hay quien te ponga objeciones. Son relaciones súper fáciles que están suscritas a tus necesidades. Corresponden a tus deseos". "Al final, te acabas acostumbrando a este tipo de relaciones tan fáciles y las otras se te hacen problemáticas. 'Qué rollo, aguantar a tu pareja'. Acostumbrarse a una relación de carne y hueso se te hace más tenso y problemático", responde.
Como indica el profesor, este tipo de interacción puede traer una problemática de base porque al final te acostumbras a una forma concreta y no toleras ninguna otra: "Puedes encontrarte incómodo en una conversación de WhatsApp porque quizás no responde de manera rápida o como ti te gustaría". A pesar de todo, no deja de sorprender que se empiecen a preferir relaciones virtuales o tecnológicas por delante de las carnales. "No son las sociedades son los estilos de vida que imponen las condiciones laborales y materiales con las que vivimos". "Nuestros objetivos los acabamos configurando según las necesidades de mercado: vivimos en un mercado laboral, afectivo, sexual, matrimonial y todos acabamos funcionando en términos de capital". El experto asegura que las relaciones con robots te agilizan el tiempo y las hacen más fáciles.
¿Y qué pasa con el sexo? Aunque asegura que hay estudios que demuestran que se han reducido las relaciones sexuales entre los jóvenes, Núñez recalca que todavía está por ver. "Si que es verdad que cada vez nos estamos acostumbrando a relaciones más descarnadas, sin la interacción física, no sólo a las relaciones por internet, sino sin el cuerpo. Nosotros mismos nos estamos acostumbrando a vernos desde fuera, como si fuéramos una entidad diferente". "A veces incluso nos podemos encontrar incómodos en relaciones físicas, donde el otro está presente. No es de extrañar que muchos prefieran el texto porque la voz nos hace vulnerables", señala. Y es que la voz y el texto se pueden editar pero face-to-face ya es más complicado. "Las emociones nos hacen vulnerables y a nadie le gusta mostrárse así". Es por eso que, a pesar de la sorpresa, el profesor expone que "se empieza a posibilitar casarse con robots. No es una cosa de ciencia-ficción. Hay gente que pide entierros para estos bichos".
Con información de El Nacional.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.