
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
En la décima edición del mega evento de ventas online se vendieron 190 productos por minuto y se extenderá hasta el domingo.
Economía12 de mayo de 2023Del 8 al 10 de mayo se realizó la décima edición del Hot Sale, el evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que contó con la participación de más de 900 empresas de todo el país. A raíz de esto, Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, compartió los resultados finales de los tres días del evento. La facturación total, durante las 72 horas en las que se llevó adelante el evento de e-ccommerce, fue de $6.272.988.747 en 297.972 transacciones y esto equivale a un ticket promedio por venta de $21.052. En este caso, la financiación fue protagonista: la tarjeta de crédito se llevó el 65% de los pagos, de los cuales el 36% de ellos se hizo en tres o más cuotas. “Finalizamos una nueva edición del Hot Sale, el evento que año a año consolida el impacto positivo del e-commerce en el país e impulsa a grandes negocios -pero sobre todo a PyMes y emprendimientos- a llevar al máximo sus ventas. Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”, analizó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Tiendanube detectó que el total de productos vendidos fue de 807.915 artículos y los productos estrella de cada categoría fueron:
Otro de los puntos a destacar de esta edición es que el 77% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 23% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.