
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La autoridad monetaria elevó la tasa nominal anual de los plazos fijos a un 95% (TNA) para contener a la inflación y evitar que los ahorristas se vuelquen al dólar.
Economía15 de mayo de 2023De esta manera, la autoridad monetaria elevó la tasa nominal anual de los plazos fijos a un 95% (TNA). Esto es un 152% de tasa efectiva anual (TEA), es decir, cuando el ahorrista vuelve a reinvertir todos los meses el monto original más los retornos generados. Según el relevamiento de expectativa del mercado (REM), la inflación esperada para los próximos 12 meses será del 146%, sin embargo no contempla el probable reajuste que harán los economistas tras el 8,4% de abril. Mientras que la TEM (Tasa efectiva mensual) será del 8%, en línea con la inflación que marcó en abril, aunque si se tiene en cuenta la inflación que se conoció el viernes, quedaría levemente por debajo.
Antes del dato de inflación, el economista del Centro de Estudios Económicos Scalabrini Ortiz, Federico Zirulnik, sostenía que, “si la inflación de abril resulta, como esperan muchos analistas, en línea con el 7,8% que se relevó en CABA, se necesitará un alza de tasas de entre 400 y 500 puntos básicos para empatarla, lo que la llevaría a una TNA del 95% o 96%”. Sin embargo, el economista de la Universidad de Avellaneda Pablo Ferrari, señala que, antes de tomar una decisión en este sentido, es necesario tomar en cuenta el aporte de las tasas al proceso inflacionario. Explica, al respecto, que, si bien en la actual dinámica, se advierte que las tasas de interés son valores que, en un primer momento, se ven impactados por la dinámica general del resto de los precios (que, al tomarla como un todo, llamamos inflación); en segundo momento, las tasas no son efecto, sino, causa del incremento del resto de las variables indexatorias de la economía.
Así, Ferrari describe un fenómeno cíclico, que se debe al hecho de que la suba de tasas, si bien mejora el rendimiento de las inversiones e instrumentos financieros, también encarecen el costo del crédito como efecto colateral. Eso encarece las líneas de financiamiento de las familias, pero también las de las empresas, que suelen trasladar ese encarecimiento a precios. Entonces, advierte que, si bien “el Fondo Monetario Internacional (FMI) exige tasas reales positivas, y eso, en una primera fase, implicaría mayor inflación, en una segunda, generaría un impulso recesivo”, por un encarecimiento del crédito, que repercute en el consumo y en las condiciones de producción y oferta de productos.
En consecuencia, es cierto que el BCRA tiene que llevar las tasas a un terreno positivo respecto de la inflación con el fin de, por un lado, cumplir con los requerimientos de FMI en ese sentido, y, por otro, para dirigir los pesos hacia instrumentos de ahorro e inversión en moneda local y no hacia el dólar. Pero, también es una realidad que, tal como señala Ferrari, “convalidar de manera permanente suba de tasas tiene aspectos negativos” en inflación y consumo, por los efectos directos que genera en las variables de la economía, pero, también, porque, de alguna manera, esa conducta podría estar convalidando la expectativa de un incremento de la tendencia inflacionaria hacia adelante.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.