
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
También habrá actividades en Río Tercero y en Alta Gracia. En lo que va de 2023, ya se han realizado 35.086 test en la provincia.
Salud27 de junio de 2023El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de VIH/sida, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis y el Laboratorio Central, adhiere al Día Nacional del Test de VIH que tiene lugar cada 27 de junio. Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la población acerca de la importancia de realizarse esta prueba para la detección precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual – ITS-. En este marco, el martes se ofrecerán testeos, asesorías y se realizarán actividades de prevención para VIH e ITS en el Parque de las Tejas, de 15 a 18. Cabe destacar, que este punto quedará activo durante todos los días hábiles hasta el 7 de julio.
Además, se sumarán jornadas de testeo y sensibilización en el Hospital de Río Tercero – Estanislao del Campo S/N – a partir de las 10; y en el CEPAT de Alta Gracia – Dino Carigniani 140- de 8 a 11. Cabe destacar que, el test es gratuito y voluntario, y que la entrega de resultados se realiza de manera confidencial. En caso de que una prueba dé positivo, el equipo realiza el asesoramiento y acompañamiento necesario. En lo que va del año 2023, se han realizado 35.086 pruebas en la provincia, 932 en campañas de testeo en instituciones de salud, 4.475 en campañas de testeo extramuros y 29.679 en consultas médicas en centros de salud de la provincia.
La infección por VIH puede no mostrar síntomas por mucho tiempo, por lo que la única manera de saber si se contrajo es a través de una prueba de laboratorio, un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos para este virus. Se recomienda realizarse el test de VIH e ITS si se tuvo una relación sexual sin protección, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).
Según datos del último Boletín sobre VIH e ITS, en la Argentina se estima que 140.800 personas viven con VIH, y de ellas, el 13 por ciento no sabe su diagnóstico y casi el 33,1 por ciento de quienes sí lo conocen lo hace de manera tardía. En este sentido, se recuerda que un diagnóstico a tiempo y la adherencia al tratamiento evitan complicaciones y mejoran la calidad de vida de la persona con VIH.
Las personas interesadas en realizarse pruebas de detección para VIH y otras ITS, pueden solicitarlas en los distintos hospitales y centros de salud públicos. El listado completo de estas instituciones puede conocerse a través de este enlace. Para consultas, el Programa Provincial de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919, el correo electrónico [email protected], la vía WhatsApp 351-704-82-22 y también las redes de Facebook e Instagram.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.