
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Instituto venció a Belgrano en el clásico cordobés.
De Rabona03 de julio de 2023 Guillermo BorisEl domingo pasado no será uno más para los hinchas de Instituto. Es que pudo cortar la sequía de tantos años sin victorias frente al pirata y haciéndolo de local, en un Kempes que lucio casi a pleno, con un gol que fue gritado como un desahogo por Maravilla Martínez, igual que lo hizo una hinchada que necesitaba tamaña alegría.
Tres puntos de oro que celebran toda una barriada y una hinchada popular, que se hizo sentir, igual que la de Belgrano, durante todo el encuentro. Fue un poco más y mejor Instituto en la parte del partido en donde dominó, ante un pirata que le cuesta de visitante y que dejó con gusto a poco a su público, que vio como se le iba de la mano un encuentro en el que esperaban mucho más de los once de Farre.
Una fiesta que fue total y mostró a Córdoba una vez más como escenario de un partido con ambas parcialidades, que mostraron una verdadera fiesta a todos quienes asistieron y quienes lo vieron por la pantalla.
En el debe, quizás sea lo único que falta para terminar de redondear este tipo de eventos, es que se pueda solucionar el tema de las barras e hinchadas separadas en Instituto, que provocó numerosas reuniones para evitar conflictos; como también que el partido esté demorado casi diez minutos por las bengalas, el humo y esa misma pasión en las cuatro tribunas, que hacen repensar hasta dónde puede llegar esa fiesta, que entorpece y demora el espectáculo e impide que se desarrolle con normalidad. Seguramente se vendrán sanciones para ambos clubes, algo que opacara un poco la jornada dominical.
Ganó Instituto mucho más que tres puntos y un clásico. Los de Alta Córdoba sueñan con olvidarse de los promedios y pensar en grande, mientras que el pirata deberá mejorar su campaña de visitante si quiere animarse a pelear por las copas. Córdoba sonríe y sigue demostrando partidos con dos hinchadas y a estadio lleno. Ahora solo queda que los protagonistas de las tribunas se comporten y hagan que todo esto siga siendo posible y seamos la envidia del futbolero nacional. En Córdoba se alienta, se festeja y se vive el fútbol como en pocos lugares… Pero, sobre todo, se hace con las dos hinchadas.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.