
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es un tema candente por estos días. Sobre todo, por las bajas temperaturas que se registran en la ciudad. La ciencia habla de las ventajas.
Vanguardista19 de julio de 2023 Carlos MacielPasar frío no nos gusta. Es una situación incómoda de la que solemos huir y que normalmente asociamos con problemas de salud como los resfriados, inflamaciones o dermatitis. Pero ¿y si pasar frío de vez en cuando y de forma controlada nos beneficia? ¿y si nos ayudara a adelgazar? Tal y como explica a CuídatePlus Luis Gallego, cirujano ortopédico y del deporte, “los beneficios de las terapias con frío son muchos”. Cuando nos exponemos al frío, explica Manuel Sánchez Laso, médico de Familia del Centro Médico Sanitas Alcobendas, de Madrid, "nuestro cuerpo contiene varios mecanismos de defensa con el fin de aumentar nuestra temperatura". El hipotálamo, que es la glándula del cerebro y actúa como termómetro del cuerpo, "se encarga de estimular una serie de reacciones para conservar activos los órganos vitales del cuerpo hasta que podamos entrar en calor. Su principal función es mantener el calor a toda costa, llegando a sacrificar aluna extremidad en una situación exagerada. Por esta razón, en ocasiones sentimos hormigueo en manos y pies, esto se debe a que el cuerpo está tratando de mantener la sangre caliente en el centro de nuestro cuerpo y restringiendo el suministro a las extremidades". En casos de frío excesivo, "el flujo de sangre se ve reducido, por lo que se produce una falta de sangre caliente que puede provocar que los tejidos se lleguen a congelar de manera total y se produzca una ruptura".
La exposición a terapias de frío “produce en nuestros cuerpos termogénesis adaptativa”, es decir, “cambios fisiológicos destinados a mantener la temperatura de nuestro cuerpo para que funcione correctamente”. Por una parte, “se produce vasoconstricción de la piel en las extremidades para aislar nuestros órganos del exterior y es por ello por lo que tenemos dolor en los dedos cuando estamos en ambientes fríos y tiritamos, al producir contracciones musculares involuntarias generamos calor”. Pero además, “somos capaces de desarrollar otro método de termogénesis que es el realmente beneficioso para nuestro sistema metabólico a través del cual activamos los depósitos de grasa marrón”. La cantidad de grasa marrón es muy variable. Según Gallego, “es más abundante en mujeres que en hombres, aumenta cuando exponemos el cuerpo al frío y tiene la capacidad de producir calor a través de una proteína llamada UCP-1 que hace que las mitocondrias de sus células disipen la energía en forma de calor en lugar de almacenar energía en forma de ATP (adenosín trifosfato )”.
Al estar muy vascularizada, comenta el experto, “la grasa marrón tiene una gran capacidad de producción de calor, quemando gran cantidad de energía.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.