
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Se trata de una jornada para promover el bienestar de los más chicos y recordar a la ciudadanía que los menores son el colectivo más vulnerable.
Para Saber19 de agosto de 2023
En Argentina, el tercer domingo de agosto de cada año se conmemora el Día de las Infancias, la celebración que previamente era conocida como "Día del Niño". Precisamente, en este 2023, se festejará el próximo domingo 20 de agosto.
El cambio de nombre para esta fecha conmemorativa se basó en el objetivo de tener un enfoque de derechos más amplio y con perspectiva de género.
Cómo se gestó el cambio de nombre
La modificación se impulsó en 2020, cuando la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsó la nueva denominación con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de la niñez y de celebrarla en su diversidad.
Según explican desde el portal Educar del Ministerio de Educación, "a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje".
Asimismo agregan: "La nueva denominación, entonces, insta a abandonar la noción androcéntrica de «niño» como sujeto universal y homogéneo". Así, la Jefatura de Gabinete de Ministros invitó ese mismo año a todos los organismos públicos nacionales a renombrar la jornada.
Posteriormente, las áreas de niñez provinciales y múltiples organizaciones de infancia se sumaron a denominarla Día de las Infancias. Desde el portal educativo comunicaron que "el abordaje de este día desde un enfoque plural es un paso más hacia la libre expresión de niños y niñas sobre sus preferencias, y a la superación de los estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones de subordinación o dominación entre las personas".
Por qué se celebra el Día de las Infancias
En 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
La jornada llama a la reflexión para concientizar que todos los niños deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
En materia local, el festejo tradicional se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales.
Fuente: Página 12.

Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.

Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.

Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.

Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.

Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.

La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.