
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Descubrieron los restos de una niña, que delatan costumbres macabras y siniestras de tiempos en los que algunos enfermos eran considerados vampiros.
Ciencia24 de agosto de 2023Los vampiros han alimentado la industria del cine de manera muy marcada. Sin embargo, sus antecedentes se remontan a siglos atrás, especialmente XVII y XVIII. Como se sabe, un vampiro, según el folclore de muchos países, "una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo".
Ahora, un hallazgo arqueológico espeluznante abona esta evidencia. Y es que, en algunos países de Europa y América, había determinadas prácticas 'antivampiros' que se llevaban a cabo, por ejemplo, con personas enfermas a las que se las consideraba vampiros.
Ajos en la boca de cadáveres, a veces sacrificados, con estacas clavadas en sus corazones y también cremaciones de cuerpos dan cuenta de estos hechos en la historia humana. En algunos momentos hubo incluso matanzas masivas.
Ahora, se produjo un descubrimiento extraordinario en un cementerio del siglo XVII, en Pnie, un pueblo de Pomerania, Polonia.
Se trata de los restos de una niña, que murió a los 6 años estimativamente. Esta niña fue enterrada soportando prácticas “antivampiros”: la enterraron boca abajo y llevaba un candado con cadena en su cuello.
A su vez, otros tres cuerpos fueron hallados, también de niños: uno tenía pintada la cara "con una mezcla de cobre, oro y permanganato de potasio", se ha publicado.
Según Matteo Borrini, antropólogo, "estas prácticas son de antiguos rituales antivampiros. comunes en la Europa cristiana desde el siglo XIV, para evitar que los muertos volvieran a molestar a los vivos”.
Asimismo, cerca de los cuerpos, en el sitio de arqueología, también dieron con el cuerpo de una mujer mayor, bajo el mismo tipo de enterramiento: "un candado atado al dedo gordo de un pie y una hoz rozando el cuello, para que no saliera de la tumba", según los medios.
Dariusz Polinski, experto en arqueología, evaluó: "también podría haber sido una persona que murió de forma violenta y repentina en circunstancias extrañas. La muerte súbita a menudo se consideraba algo que la gente debería temer".
Fuente: MDZ Online.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.