
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Descubrieron los restos de una niña, que delatan costumbres macabras y siniestras de tiempos en los que algunos enfermos eran considerados vampiros.
Ciencia24 de agosto de 2023Los vampiros han alimentado la industria del cine de manera muy marcada. Sin embargo, sus antecedentes se remontan a siglos atrás, especialmente XVII y XVIII. Como se sabe, un vampiro, según el folclore de muchos países, "una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo".
Ahora, un hallazgo arqueológico espeluznante abona esta evidencia. Y es que, en algunos países de Europa y América, había determinadas prácticas 'antivampiros' que se llevaban a cabo, por ejemplo, con personas enfermas a las que se las consideraba vampiros.
Ajos en la boca de cadáveres, a veces sacrificados, con estacas clavadas en sus corazones y también cremaciones de cuerpos dan cuenta de estos hechos en la historia humana. En algunos momentos hubo incluso matanzas masivas.
Ahora, se produjo un descubrimiento extraordinario en un cementerio del siglo XVII, en Pnie, un pueblo de Pomerania, Polonia.
Se trata de los restos de una niña, que murió a los 6 años estimativamente. Esta niña fue enterrada soportando prácticas “antivampiros”: la enterraron boca abajo y llevaba un candado con cadena en su cuello.
A su vez, otros tres cuerpos fueron hallados, también de niños: uno tenía pintada la cara "con una mezcla de cobre, oro y permanganato de potasio", se ha publicado.
Según Matteo Borrini, antropólogo, "estas prácticas son de antiguos rituales antivampiros. comunes en la Europa cristiana desde el siglo XIV, para evitar que los muertos volvieran a molestar a los vivos”.
Asimismo, cerca de los cuerpos, en el sitio de arqueología, también dieron con el cuerpo de una mujer mayor, bajo el mismo tipo de enterramiento: "un candado atado al dedo gordo de un pie y una hoz rozando el cuello, para que no saliera de la tumba", según los medios.
Dariusz Polinski, experto en arqueología, evaluó: "también podría haber sido una persona que murió de forma violenta y repentina en circunstancias extrañas. La muerte súbita a menudo se consideraba algo que la gente debería temer".
Fuente: MDZ Online.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.