
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy viernes 25 de agosto. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL.
Economía26 de agosto de 2023El dólar blue hoy viernes 25 de agosto cotiza a $ 720 para la compra y a $ 730 para la venta tras caer de forma brusca la semana pasada. La divisa paralela acumula en lo que va de agosto $ 182 (se ubicaba en $ 550 el primer día del mes), es decir, un 39%. Así, la brecha cambiaria del blue se posiciona a 97% respecto del dólar oficial y en 97% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 409 desde que comenzó el año. El Banco Central volvió a comprar dólares para sus reservas internacionales a través del mercado oficial de cambios, con lo cual siguen recuperando parte de las fuertes pérdidas anteriores, con lo cual el saldo de compras netas acumulado en el mes ya se ubica muy cerca de los u$s 1000 millones.
La autoridad monetaria registró el jueves un saldo a favor de alrededor de u$s 20 millones tras su intervención en el mercado oficial. De este modo, a sólo cinco jornadas de finalizar agosto, exhibe un resultado positivo superior a u$s 990 millones en el acumulado del mes. Las compras de hoy significaron una disminución en comparación con las de las jornadas previas, aunque a la vez representaron la octava compra de manera consecutiva en sus intervenciones cambiarias. Así, además, el saldo negativo que acumula en lo que va del año se redujo a unos u$s 2550 millones.
El dólar blue hoy viernes 25 de agosto cotiza a $ 715 para la compra y a $ 725 para la venta.
En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 347,50 | $ 365,50 |
Dólar Blue | $ 720 | $ 730 |
Dólar Turista | $ 731 | |
Dólar Mayorista | $ 348,95 | $ 349,95 |
Dólar CCL | $ 681,62 | $ 690,93 |
Dólar MEP | $ 684,84 | $ 686,02 |
"Con urgencia". Así se titula el pedido que desde el directorio de los bancos le hacen llegar a las áreas de Riesgos para simular escenarios con diferentes variables ante una aceleración inflacionaria. Siempre viendo en qué posición queda el banco. Es decir, cómo le va a ir al banco frente a determinado contexto de un IPC creciente. "Stress testing", lo denominan en la jerga financiera a esta simulación de escenarios que es interno para cada banco.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.