
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La selección se prepara para comenzar las Eliminatorias de cara al próximo mundial.
De Rabona04 de septiembre de 2023 Guillermo BorisParece que fuera ayer ese domingo de diciembre, donde vibramos y lloramos de la emoción por ganar un Mundial después de tantos años. Parece que fuera hoy que salté y lloré para festejar el penal de Montiel, los goles de Messi o la atajada de Dibu Martínez. Seguramente pase el tiempo y siempre reviviremos como si fuera el hoy.
Pero las grandes competencias y en el deporte profesional, los títulos se festejan, se disfrutan, pero rápidamente se comienza a trabajar para revalidarlo. Cada deporte individual y colectivo tiene sus competencias para hacerlo y en nuestro caso, la selección encabezada por Scaloni y compañía, debe empezar unas eliminatorias sudamericanas que esta vez serán distintas y que clasificaran a más equipos al próximo mundial que también será distinto. Mas equipos compitiendo y por ende más plazas para Conmebol.
48 selecciones tendrán el próximo torneo que se disputara en México, Estados Unidos y Canadá y que le dará a nuestra confederación seis plazas y un repechaje, lo que acrecienta las posibilidades de volver a clasificar sin sobresaltos, como quizás otras eliminatorias y abre el juego para seleccionados que no suelen ir seguido, como Venezuela, Bolivia o Perú, por citar algunos.
Quizás el desafío de Scaloni sea confirmar un recambio de algunos puestos y consolidar un equipo que llegue de la mejor manera a la próxima Copa América, para después si consolidarlo y prepararlo pensando en el mundial. Tarea no menor para un entrenador incuestionable pero que sabe que retener el titulo no será nada fácil. Como en el boxeo, cada retador peleara la mejor pelea de su vida para intentar ganarle al campeón y mas aun, todos quieren lo que vos tenes; conseguir el título del mundo.
Messi en Disney, muchos jugadores en las mejores ligas, un cuerpo técnico con espalda e incuestionado y una hinchada que pasó a ser fiel a tiempo completo, hacen de la Argentina una seria candidata a no sólo ganar las eliminatorias, sino también a ganar la Copa América y el próximo mundial. Mientras tanto, nosotros seguimos cantando Muchachoooooooossss ahora nos volvimo a ilusionarrrrr...
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.