
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
La Agencia Espacial de Europa propone usar una técnica de estimulación que combate la pérdida de masa muscular.
Tecno06 de septiembre de 2023La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) tiene entre manos un experimento que entusiasma por su potencial para mejorar la salud y bienestar de los astronautas en el espacio. La iniciativa tiene como objetivo combatir la pérdida de masa muscular, una de las secuelas más acuciantes de la exposición de largo plazo a la microgravedad.
¿Por qué los astronautas envejecen más rápido?
Tal como nota la publicación Space, la pérdida de masa muscular es una “consecuencia médica inevitable de las misiones de larga duración”. Investigaciones previas demostraron que un astronauta de entre 30 y 50 años de edad que pasa seis meses en el espacio regresa con la fuerza de una persona de 80, perdiendo la mitad de su fuerza.
Estudiar ese fenómeno en la salud humana y evaluar posibles tratamientos cobra especial relevancia, conforme agencias estatales y empresas privadas aceleran en la carrera espacial. Se prevé que en el futuro cercano existan asentamientos humanos lejos de la Tierra y, en tanto, estadías de largo plazo, tal como ya ocurre en la Estación Espacial Internacional (EEI). La Luna y Marte se perfilan como los próximos destinos.
En las actuales misiones, los astronautas siguen un riguroso plan de ejercicio físico. En la EEI, los tripulantes deben realizar actividad al menos durante dos horas al día, a fin de combatir el debilitamiento corporal. Los planes varían según las agencias y las personas. Por ejemplo, los astronautas de Estados Unidos, Japón y Canadá habitualmente eligen entrenamientos de resistencia y aeróbico, mientras que los de Rusia prefieren las cintas de correr y el pedaleo en bicicletas fijas.
Sin embargo, el ejercicio físico en el espacio parece insuficiente. Un estudio que monitoreó a dos astronautas durante seis meses de vuelos espaciales mostró que, a pesar del entrenamiento de alta intensidad, la tripulación aún experimentó pérdida de masa muscular.
La ESA prueba un método anti-age para los astronautas
El experimento del organismo europeo consiste en reducir los efectos de la microgravedad en la musculatura, mediante la estimulación eléctrica que permite recuperar masa y fuerza, además de acelerar los procesos de recuperación.
Cabe señalar que el tratamiento no es desconocido: ya se emplea en terapias de rehabilitación, por ejemplo, en pacientes con largos períodos de inmovilidad. La novedad de la propuesta radica en llevar esta técnica por primera vez al espacio.
Con ese objetivo en la mira, la ESA ya tiene a su primer sujeto para llevar a cabo el experimento anti-age. Se trata de Andreas Mogensen, un astronauta danés que a fines de agosto voló hasta la EEI, un laboratorio orbital que se encuentra a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre, donde permanecerá por un período de seis meses.
Siguiendo a la fuente, Mogensen no será sometido a estímulos eléctricos, sino que inaugura un grupo de control. En concreto, realizará exámenes que eventualmente permitirán emplear esta técnica en el futuro. Además de sus trabajos e investigaciones en la Estación, el danés proporcionará datos relevantes sobre el estado de su musculatura, antes y después de su estadía lejos de nuestro planeta. Esa información servirá como referencia para futuros tratamientos con NMES a astronautas.
Se espera que un segundo grupo de prueba sí realice el procedimiento de estimulación muscular, para comparar los resultados con los de Mogensen. De ese modo, se determinará si ese procedimiento es útil para mejorar la salud de los viajeros espaciales.
Fuente: TN.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El dispositivo se lanzaría junto a un conjunto de novedades en el catálogo de la marca, que incluye modelos plegables e incluso sus primeros robots.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.