
Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.
Alerta bancos y billeteras: a partir de diciembre cambia todo. ¿Qué se modificó?
Sociedad19 de septiembre de 2023
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanzó sobre nuevas medidas de seguridad que modifican parcialmente las operaciones a través de los denominados débitos inmediatos o DEBIN. Se trata de una forma alternativa de hacer transferencias de dinero online y que consiste en que, quien quiere hacerse de fondos realiza una instrucción de débito que debe ser aceptada por su receptor para que se transfiera la plata. Si éste confirma la transacción, automáticamente se debita un monto de su cuenta que estará destinado al emisor inicial del DEBIN.
El problema con este sistema es que los estafadores logran engañar a las víctimas haciéndoles creer que les van a transferir dinero, cuando en realidad se lo sacan. Los delincuentes comentan que van a realizar una transferencia y que ésta debe ser aceptada por el usuario, pero realmente lo que le envían es un DEBIN que termina por saquear la cuenta del damnificado. Con la nueva resolución del Banco Central, se espera una mayor prevención frente a este tipo de fraudes. A continuación, todos los detalles.
Según comunicó el BCRA, a partir del 1 de diciembre de 2023, toda entidad financiera o proveedor de servicios de pago que brindan cuentas de pago (PSPCP) que reciba un DEBIN recurrente deberá exhibir al cliente cuya cuenta se debitará, una leyenda para que confirme si acepta que periódicamente se le realicen los débitos solicitados por ese proveedor. En otras palabras, la solicitud de un débito inmediato ahora vendrá acompañada de una advertencia que informe sobre las operaciones al responsable del pago. La medida, explicó la entidad, busca mejorar el proceso de adhesión por parte de los usuarios, requiriendo su autorización expresa antes del primer débito con el fin de prevenir casos de estafa.
Fuente: El Cronista.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.