
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
La restricción abarca todas las partículas de plásticos sintéticos inferiores a cinco milímetros.
Medio Ambiente30 de septiembre de 2023La Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas medidas para restringir los microplásticos, entre las que se incluyen la purpurina o las perlas exfoliantes. Así, la Unión Europea prohibió el lunes pasado la venta de estos productos y de todos aquellos a los que se hayan añadido microplásticos intencionadamente. Con ello, la CE espera evitar la liberación al medio ambiente de medio millón de toneladas de estas sustancias. La restricción adoptada en el REACH (Reglamento de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas) utiliza una definición amplia de microplásticos, ya que abarca todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación.
En el caso de que estas estén "debidamente justificados", el Ejecutivo comunitario ha informado en un comunicado que se aplicarán excepciones y periodos de transición para que los afectados se adapten a las nuevas normas. El objetivo de estas medidas es reducir las emisiones de microplásticos intencionales de tantos productos como sea posible. Los más comunes dentro del alcance de la restricción son la purpurina suelta, los cosméticos -exfoliación con microperlas o fragancias-, detergentes, juguetes o medicamentos, entre otros. Las primeras medidas contra ellos empezarán a aplicarse cuando la restricción entre en vigor dentro de 20 días. En otros casos se aplicará tras un periodo más largo para dar tiempo a las partes afectadas a desarrollar y cambiar a alternativas.
En mayo de 2021, la Comisión ya adoptó el Plan de Acción de Contaminación Cero, con el que fijó el objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para 2030. Además, la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) concluyó en un informe que los microplásticos añadidos intencionadamente se liberan en el medio ambiente de manera descontrolada, por lo que recomendó restringirlos. Por ello, la CE elaboró esta propuesta de restricción que fue aprobada ya por los países de la UE y que ha superado también con éxito el control del Parlamento Europeo y del Consejo antes de su adopción.
Fuente: 20 minutos.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.