
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
En 10 años, la superficie de los barrios más vulnerables de la ciudad de Córdoba aumentó 155%.
Sociedad18 de octubre de 2023El equipo del Observatorio Urbano Córdoba de la UNC tenía como objetivo detectar el grado de accesibilidad que ofrece el servicio de transporte público urbano a las personas que habitan en barrios vulnerables en la ciudad de Córdoba. La relevancia de este análisis radica en el carácter estratégico que tienen los servicios de transporte público, ya que pueden ampliar o limitar los grados de libertad con los que cuentan quienes habitan una ciudad para acceder a diversos bienes y servicios necesarios para vivir. Pero si bien el estudio -dirigido por Carlos Lucca y Alicia Riera-, se enfocaba en analizar eso, la investigación también detectó un crecimiento significativo de estos asentamientos. “Tomamos el período entre 2008 y 2018. Y queda demostrado en el proyecto que hubo un crecimiento significativo en el tamaño de cada uno de estos asentamientos”, dice Lucca, director del proyecto.
“Se observó un crecimiento significativo de superficie de los barrios relevados. Esto refleja la desmejoría de la situación económica, y puede observarse en las imágenes satelitales”, explica Lucca. El crecimiento en superficie de estos asentamientos fue de 935.579 metros cuadrados, equivalente al 155% (pasó de 602.943 en 2008 a 1.538.522 en 2018). Este porcentaje tuvo en cuenta sólo el crecimiento en proyección horizontal, no en altura.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.