
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Se piensa que fue construida alrededor del año 2670 antes de Cristo, lo que marca un hito clave arquitectónico.
Mundo08 de noviembre de 2023Hasta ahora, se sabía que la pirámide más antigua era la Pirámide de Zoser en Saqqara, Egipto. Se piensa que fue construida alrededor del año 2670 antes de Cristo, lo que marca un hito clave arquitectónico.
Sin embargo, una nueva investigación dejó en evidencia de que una nueva pirámide, encontrada en Indonesia, es en realidad la más antigua de la civilización humana.
Gracias al descubrimiento de un equipo de arqueólogos, geofísicos, geólogos y paleontólogos, se pudo descubrir que, Gunung Padang es la pirámide más antigua en el mundo.
Este descubrimiento fue publicado en la Revista Archaeological Prospection. La pirámide está ubicada en la cima de un volcán extinto en Java Occidental, Indonesia.
En ese sentido, se pudo comprobar que las partes más antiguas de la estructura se construyeron aproximadamente hace 14.000 y 25.000 años, lo que la convierte en la pirámide más antigua.
Reescribiendo la historia: la pirámide más antigua no está en Egipto
En esta investigación, que comenzó en octubre del 2011 y continuó hasta octubre del 2014, se utilizaron cartografías, observaciones geológicas y arqueológicas, estudios geofísicos poco profundos, excavaciones de zanjas y perforaciones para dar con información precisa.
Gracias a los investigadores, se pudo comprobar que Gunung Padang es la pirámide más vieja del mundo, superando por lejos a las pirámides de Egipto. Con estos datos, se presupone que habrá que reescribir parte de la historia que se conoce sobre la civilización humana.
Fuente: El Cronista.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.