
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Científicos de la NASA hicieron una investigación con resultados sorprendentes sobre la formación de estos objetos astronómicos.
Ciencia14 de noviembre de 2023Científicos de la NASA anunciaron un descubrimiento sin precedentes. Se trata de la confirmación de una teoría sobre la formación de los planetas gracias al análisis a partir de imágenes obtenidas con el telescopio espacial James Webb.
Las conclusiones respecto al proceso de la formación de planetas seguían siendo uno de los principales temas de debate. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Texas logró conocer con más detalle este proceso y esclarecer las dudas gracias a diversas investigaciones.
¿Qué dice la teoría de la NASA sobre la formación de los planetas?
Según la teoría confirmada por la NASA, las rocas heladas que ingresan a la región más cálida dentro de la "línea de nieve" deberían liberar grandes cantidades de vapor de agua fría.
Durante el estudio sobre la formación de estos objetos astronómicos, los investigadores utilizaron el instrumento de infrarrojo medio del telescopio Webb, conocido como MIRI, para estudiar cuatro discos alrededor de estrellas similares al Sol, que se calcula tienen entre 2 y 3 millones de años.
El telescopio se centró en examinar los discos compactos y los discos grandes. El foco de la investigación estaba puesto en analizar si los discos compactos alrededor de las estrellas mostraban una mayor presencia de agua en la región rocosa del interior de los planetas, conforme a la expectativa de que la deriva de las rocas fuera capaz de suministrar masa sólida y agua a los planetas interiores.
El principal requisito que debe cumplir el resultado para la confirmación de la teoría es que los discos deberían desplazarse hacia el interior hasta la región cercana a la estrella debido a la fricción dentro del disco gaseoso, llevando sólidos y agua a los planetas.
Los investigadores pudieron confirmar un exceso de agua fría en los discos compactos en comparación con los discos más grandes, indicando que, al desplazarse las rocas congeladas, tienden a acumularse en áreas que presentan aumentos de presión.
Sin embargo, la investigación estuvo estancada por meses ya que los resultados no eran los esperados por los científicos. Según la investigadora principal Andrea Banzatti de la Universidad Estatal de Texas, los resultados preliminares que indicaban que los discos compactos tenían agua más fría y los discos grandes tenían agua más caliente en general carecían de sentido lógico.
El James Webb tiene una poderosa capacidad de observación en infrarrojo, lo que combinado con la espectroscopia, que analiza la luz proveniente de un objeto para determinar sus elementos químicos.
Finalmente, Banzatti superpuso los datos de los discos compactos a los datos de los discos grandes y se llegó a la conclusión de que los discos compactos tienen agua extra fría justo dentro de la línea de nieve, aproximadamente diez veces más cerca que la órbita de Neptuno.
Fuente: Ámbito.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.