
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Por la alta inflación, en el BCRA planean emitir nuevos billetes de $ 20.000 y de $ 50.000.
Economía26 de diciembre de 2023Mientras en Casa de Moneda están a la espera de la designación de nuevas autoridades, en el directorio del Banco Central planean el lanzamiento de nuevos billetes, ya que hoy el de máxima denominación equivale a apenas u$s 2,5 al valor oficial. Si bien en un principio la idea era avanzar con los de $ 5000 y de $ 10.000, por la alta inflación que se viene esos nuevos billetes también quedarían cortos, por lo cual habría que ir por los de $ 20.000 y de $ 50.000. En el BCRA entienden que va a ser necesario billetes de más alta denominación, pero en estos días se estuvo trabajando en otros temas, por lo cual no se pudo avanzar mucho con este tema.
Por otro lado, en el Central remarcan que hoy no hay ningún problema con el suministro de billetes, pese a que estamos en el período de más alta demanda. Es más, hacen hincapié en que no hay ningún billete ni siquiera diseñado. La pregunta que se cae de maduro es por qué se tardó tanto en tomar esta decisión. Según pudo saber este diario por fuentes involucradas en la negociación, todos los cuadros políticos y técnicos del BCRA y Casa de Moneda estaban de acuerdo con hacer billetes de $ 5000, pero Alberto y Cristina se opusieron. Por ende, se terminó pagando una fortuna por eso, al tener que mandar a imprimir billetes en otras Casas de Monedas del mundo, ya que la capacidad operativa de la nuestra estaba al máximo.
Augusto Ardiles, ex director de la Casa de Moneda durante el gobierno de Mauricio Macri, sostiene que la intención es ahorrar u$s 400 millones durante el 2024 al tener billetes de mayor denominación, el equivalente para hacer totalmente nuevo el puente entre Chaco y Corrientes. Según sus cálculos, entre 2007 y 2015 por no imprimir billetes de mayor denominación, el gobierno de Cristina Kirchner terminó gastando u$s 639 millones de más. "Ahora prácticamente duplicó su inoperancia, porque en estos cuatro años, entre 2020 y 2023, terminará gastando u$s 512 millones, cifra similar a los ocho años anteriores", revela. Claro que imprimir un billete no se hace de un día para el otro, sino que es un proceso que demora al menos seis meses, aunque el de San Martín tardó un año y dos meses desde que fue anunciado, en mayo del año pasado.
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.