
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Por la alta inflación, en el BCRA planean emitir nuevos billetes de $ 20.000 y de $ 50.000.
Economía26 de diciembre de 2023Mientras en Casa de Moneda están a la espera de la designación de nuevas autoridades, en el directorio del Banco Central planean el lanzamiento de nuevos billetes, ya que hoy el de máxima denominación equivale a apenas u$s 2,5 al valor oficial. Si bien en un principio la idea era avanzar con los de $ 5000 y de $ 10.000, por la alta inflación que se viene esos nuevos billetes también quedarían cortos, por lo cual habría que ir por los de $ 20.000 y de $ 50.000. En el BCRA entienden que va a ser necesario billetes de más alta denominación, pero en estos días se estuvo trabajando en otros temas, por lo cual no se pudo avanzar mucho con este tema.
Por otro lado, en el Central remarcan que hoy no hay ningún problema con el suministro de billetes, pese a que estamos en el período de más alta demanda. Es más, hacen hincapié en que no hay ningún billete ni siquiera diseñado. La pregunta que se cae de maduro es por qué se tardó tanto en tomar esta decisión. Según pudo saber este diario por fuentes involucradas en la negociación, todos los cuadros políticos y técnicos del BCRA y Casa de Moneda estaban de acuerdo con hacer billetes de $ 5000, pero Alberto y Cristina se opusieron. Por ende, se terminó pagando una fortuna por eso, al tener que mandar a imprimir billetes en otras Casas de Monedas del mundo, ya que la capacidad operativa de la nuestra estaba al máximo.
Augusto Ardiles, ex director de la Casa de Moneda durante el gobierno de Mauricio Macri, sostiene que la intención es ahorrar u$s 400 millones durante el 2024 al tener billetes de mayor denominación, el equivalente para hacer totalmente nuevo el puente entre Chaco y Corrientes. Según sus cálculos, entre 2007 y 2015 por no imprimir billetes de mayor denominación, el gobierno de Cristina Kirchner terminó gastando u$s 639 millones de más. "Ahora prácticamente duplicó su inoperancia, porque en estos cuatro años, entre 2020 y 2023, terminará gastando u$s 512 millones, cifra similar a los ocho años anteriores", revela. Claro que imprimir un billete no se hace de un día para el otro, sino que es un proceso que demora al menos seis meses, aunque el de San Martín tardó un año y dos meses desde que fue anunciado, en mayo del año pasado.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.