
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Diferentes relevamientos registraron una desaceleración en la suba de precios, ¿Qué podría ocurrir con esta tendencia?
Economía05 de marzo de 2024Diferentes consultoras privadas anticiparon a cuánto llegaría la inflación de febrero 2024 y estimaron que se trataría del segundo mes consecutivo en donde se registra una desaceleración en los precios. Tras las fuertes medidas de ajuste y de reducción del déficit fiscal que inició el Gobierno, prevén que los valores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) continúen por una senda de descenso al ubicarse entre el 15% y el 18%. Si bien continúa con un porcentaje elevado, implicaría una reducción de 10 puntos en relación al 25,5% registrado en diciembre de 2023.
Un número similar anticipó el relevamiento de precios minoristas de C&T. En el Gran Buenos Aires, la inflación tendría un valor de 16,3% en el segundo mes del año y la anual treparía a 275%. En tanto, desde la consultora Eco Go sostuvieron que "la dinámica de aumentos de los alimentos parece haber vuelto a la 'normalidad' luego del salto devaluatorio de diciembre, que llevó registros semanales superiores al 10%".
En este sentido, detallaron que los alimentos y bebidas consumidos dentro del hogar registraron un incremento de un 14,2% en febrero; mientras que los que se adquieren por fuera tuvieron una suma de un 12%. Por último, en el relevamiento realizado por la consultora CREEBBA se prevé que el IPC se haya acrecentado un 14,5% en febrero. De esta manera, la inflación anual pasaría a posicionarse en 270,1%.
Fuente: El Cronista.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado