
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Los trastornos en la salud mental están cada vez más presentes entre los jóvenes.
Salud14 de marzo de 2024En Argentina se estima que más de seis millones de personas tuvieron síntomas relacionados con ataques de pánico y alrededor de un millón sufren el trastorno. La pandemia intensificó las cifras de problemas en la salud mental. Según un estudio de 2023, 2022 fue el peor año en términos de bienestar emocional, psicológico y social entre los argentinos desde 2010. Si bien la ansiedad es el trastorno mental más frecuente en el país, los ataques de pánico también afectan a gran parte de la población. Según diversos relevamientos, hasta al 11% de la población se puede ver afectada por esto en un año. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento, aunque existe la posibilidad de desarrollar un trastorno de pánico.
Qué es un ataque de pánico
Un ataque de pánico es una forma de trastorno de ansiedad agudo que se caracteriza por la aparición repentina de intensos síntomas físicos y emocionales. Estos episodios suelen alcanzar su máxima intensidad en cuestión de minutos y pueden generar una sensación abrumadora de miedo o terror, incluso cuando no hay una amenaza real o aparente. Los síntomas de pánico pueden durar minutos hasta una hora.
Cuáles son los síntomas
Es importante reconocer cuándo una persona está sufriendo un ataque de pánico. El cual, cabe destacar, es diferente a un ataque de ansiedad, por ejemplo. La ansiedad suele ser crónica y puede aparecer en momentos de gran descontrol. En cambio, el ataque de pánico resulta menos estable y previsible, además de que la sintomatología es más intensa.
Los síntomas comunes durante un ataque de pánico pueden incluir:
Cómo ayudar a una persona que está sufriendo un ataque de pánico
Al estar con una persona en el momento en que sufre un ataque de pánico, es importante acompañar e intentar traer calma, sin invadir de más su espacio. De lo contrario, puede ser que la situación empeore. Es fundamental escuchar las necesidades del otro sin hacer suposiciones o forzarlo a hacer algo. Se recomienda hacer ejercicios de respiración para reducir el ritmo cardíaco y mejorar la presión sanguínea. Tampoco hay que mostrarse inquietos o intranquilos, y utilizar un tono de voz bajo. El tratamiento para los ataques de pánico a menudo implica terapia cognitivo-conductual, medicamentos ansiolíticos o una combinación de ambos. Si alguien experimenta ataques de pánico de manera recurrente, es de vital importancia buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Fuente: Ámbito.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.