Así lo revela un estudio que abarca más de tres décadas (de 1985 a 2019) y que analiza 628 especies de animales, plantas y hongos.
Aseguran que la basura electrónica se acumula y se recicla poco
Organismos de la ONU han advertido que la basura de aparatos electrónicos se acumula en todo el mundo y se recicla poco y es probable que se reduzca aún más.
Medio Ambiente23 de marzo de 2024Los organismos definen a la “e-basura” como cualquier dispositivo descartado con un enchufe o batería, incluidos los teléfonos celulares, televisores, juguetes electrónicos, cigarrillos electrónicos, computadoras portátiles y paneles solares. Esto no incluye los desperdicios generados por vehículos eléctricos, ya que esto pertenece a otra categoría. En un informe publicado el miércoles, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la ONU y la rama de investigación UNITAR señalaron que en 2022 se generaron alrededor de 62 millones de toneladas de “e-basura”, suficientes para llenar camiones de remolque que, si se alinearan uno tras otro, podrían dar la vuelta al mundo. La cantidad podría llegar a 82 millones de toneladas para 2030.
Los metales, entre ellos el cobre, oro y hierro, constituyen la mitad de las 62 millones de toneladas, con un valor de cerca de 91.000 millones de dólares, según el informe. Los plásticos sumaron 17 millones de toneladas, y los 14 millones de toneladas restantes incluyeron sustancias como materiales compuestos y vidrio. La ONU indica que apenas poco más de 22% de la e-basura fue recolectada y reciclada adecuadamente en 2022. Se espera que esta cifra se reduzca a 20% para finales de la década debido al “asombroso crecimiento” de ese tipo de desecho provocado por el alto consumo, opciones de reparación limitadas, ciclos más cortos de la vida útil de los productos, la creciente “electronificación” de la sociedad y la infraestructura inadecuada para el manejo de la e-basura, dijeron los organismos.
Señalaron que algunos de los dispositivos electrónicos desechados contienen elementos peligrosos como el mercurio, así como tierras raras, codiciadas por los fabricantes de la industria tecnológica. Actualmente, solo 1% de la demanda de las 17 tierras raras se satisface mediante el reciclaje. Casi la mitad de toda la e-basura se genera en Asia, donde pocos países tienen leyes sobre la misma u objetivos de recolección, según el informe. Los índices de reciclaje y recolección alcanzan 40% en Europa, donde la generación de desperdicios per cápita es la más alta: cerca de 18 kilogramos (39 libras). En África, que genera la menor cantidad de las cinco regiones globales, los índices de reciclaje recolección son de cerca de 1%, señaló.
“Las últimas investigaciones muestran que el desafío global de la e-basura no hará más que aumentar”, dijo Cosmas Luckyson Zavazava, director de la oficina de desarrollo de telecomunicaciones de la UIT. “Dado que menos de la mitad del mundo ha implementado y aplicado enfoques para manejar el problema, esto hace sonar la alarma para establecer regulaciones sólidas para fomentar la recolección y el reciclaje”. Al experto en e-basura George Masila le preocupa el impacto de la basura electrónica en el suelo.
“Toda esta e-basura, ya sea en basureros o depositada inmisericordemente en cualquier otra parte, podría tener importantes efectos en el suelo”, dijo Masila. “Todos los años llueve y el agua fluye y atrae todos esos elementos que se depositan en el ambiente. El agua se contamina”. Afirmó que un mayor reciclaje y reutilización de esos materiales “son algunas de las cosas que debemos considerar”.
Fuente: Noticias Ambientales.
Cuál es el fenómeno climático que ya amenaza con alterar los paisajes naturales y la vida humana
Medio Ambiente25 de enero de 2025Amplias regiones del mundo enfrentan el aumento de fenómenos climáticos extremos que ponen en riesgo los ecosistemas.
El simple invento que convierte los coches diésel en vehículos ecológicos
Medio Ambiente18 de enero de 2025Investigadores estadounidenses aseguran que una simple actualización de 'software' puede hacer que los coches con motores diésel se adapten a otros combustibles menos contaminantes.
Qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta
Medio Ambiente11 de enero de 2025Pese a que los fenómenos naturales extremos y sus efectos son cada vez más visibles, no siempre queda del todo claro qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta.
Publicado en la revista especializada Surveys in Geophysics, el informe señala que la Tierra podría haber entrado en una fase de sequía persistente.
Un asombroso descubrimiento conmocionó al mundo de la biología: reapareció el topo dorado sin ojos, un animal que se creía extinto desde hace 80 años.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 30 de enero.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El fabricante Nothing lanzó una herramienta para crear widgets en Android y la primera que sale al ruedo es “Snake”, que lleva el legendario jueguito a la pantalla de inicio.
Ante síntomas como sed intensa, fiebre, dolor de cabeza, sudoración abundante, desorientación, náuseas o vómitos, se debe consultar sin demora en un centro de salud.
Se sugiere acceder a los servicios de la Municipalidad de Córdoba siempre a través de VeDi.
El club brasileño fue demandado por la T debido al incumplimiento del pago por el futbolista, y ahora está obligado a cancelar el monto que asciende a 3.612.000 de dólares, al cual se le sumará un adicional por mora.
La artista estrenó el tráiler de “Aitana: Metamorfosis”, una docuserie de seis episodios que muestra su vida personal y profesional.
Las plataformas de Meta anunciaron que se podrán compartir las actualizaciones de estado directamente de una aplicación a otra.
La decisión fue impulsada por la ministra de Trabajo de España Yolanda Díaz . La funcionaria sostiene que esta medida va a servir "para mejorar la productividad" ya que "se trata de ser eficientes".