
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Organismos de la ONU han advertido que la basura de aparatos electrónicos se acumula en todo el mundo y se recicla poco y es probable que se reduzca aún más.
Medio Ambiente23 de marzo de 2024Los organismos definen a la “e-basura” como cualquier dispositivo descartado con un enchufe o batería, incluidos los teléfonos celulares, televisores, juguetes electrónicos, cigarrillos electrónicos, computadoras portátiles y paneles solares. Esto no incluye los desperdicios generados por vehículos eléctricos, ya que esto pertenece a otra categoría. En un informe publicado el miércoles, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de la ONU y la rama de investigación UNITAR señalaron que en 2022 se generaron alrededor de 62 millones de toneladas de “e-basura”, suficientes para llenar camiones de remolque que, si se alinearan uno tras otro, podrían dar la vuelta al mundo. La cantidad podría llegar a 82 millones de toneladas para 2030.
Los metales, entre ellos el cobre, oro y hierro, constituyen la mitad de las 62 millones de toneladas, con un valor de cerca de 91.000 millones de dólares, según el informe. Los plásticos sumaron 17 millones de toneladas, y los 14 millones de toneladas restantes incluyeron sustancias como materiales compuestos y vidrio. La ONU indica que apenas poco más de 22% de la e-basura fue recolectada y reciclada adecuadamente en 2022. Se espera que esta cifra se reduzca a 20% para finales de la década debido al “asombroso crecimiento” de ese tipo de desecho provocado por el alto consumo, opciones de reparación limitadas, ciclos más cortos de la vida útil de los productos, la creciente “electronificación” de la sociedad y la infraestructura inadecuada para el manejo de la e-basura, dijeron los organismos.
Señalaron que algunos de los dispositivos electrónicos desechados contienen elementos peligrosos como el mercurio, así como tierras raras, codiciadas por los fabricantes de la industria tecnológica. Actualmente, solo 1% de la demanda de las 17 tierras raras se satisface mediante el reciclaje. Casi la mitad de toda la e-basura se genera en Asia, donde pocos países tienen leyes sobre la misma u objetivos de recolección, según el informe. Los índices de reciclaje y recolección alcanzan 40% en Europa, donde la generación de desperdicios per cápita es la más alta: cerca de 18 kilogramos (39 libras). En África, que genera la menor cantidad de las cinco regiones globales, los índices de reciclaje recolección son de cerca de 1%, señaló.
“Las últimas investigaciones muestran que el desafío global de la e-basura no hará más que aumentar”, dijo Cosmas Luckyson Zavazava, director de la oficina de desarrollo de telecomunicaciones de la UIT. “Dado que menos de la mitad del mundo ha implementado y aplicado enfoques para manejar el problema, esto hace sonar la alarma para establecer regulaciones sólidas para fomentar la recolección y el reciclaje”. Al experto en e-basura George Masila le preocupa el impacto de la basura electrónica en el suelo.
“Toda esta e-basura, ya sea en basureros o depositada inmisericordemente en cualquier otra parte, podría tener importantes efectos en el suelo”, dijo Masila. “Todos los años llueve y el agua fluye y atrae todos esos elementos que se depositan en el ambiente. El agua se contamina”. Afirmó que un mayor reciclaje y reutilización de esos materiales “son algunas de las cosas que debemos considerar”.
Fuente: Noticias Ambientales.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.