
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Las billeteras virtuales actualizaron sus rendimientos en abril y buscan competir con los plazos fijos. Mirá qué opción conviene más.
Economía12 de abril de 2024La reciente decisión del Gobierno de liberar la tasa de interés de los plazos fijos en marzo provocó que muchos ahorristas reevalúen la viabilidad de esta herramienta tradicional de inversión. La tasa, anteriormente unificada y considerablemente alta debido a la inflación, experimentó una caída de más de 30 puntos porcentuales, lo que llevó a un cambio en las estrategias de inversión hacia otras opciones, como las billeteras virtuales.
Para el pequeño ahorrista que no tiene acceso a refugiarse en dólares o en instrumentos de inversión más sofisticados, el plazo fijo solía ser una opción atractiva, especialmente cuando ofrecía tasas de interés de tres dígitos. Sin embargo, con la disminución de los rendimientos, que ahora se sitúan muy por debajo de la tasa de inflación, cada vez más personas están explorando otras alternativas.
Una de estas opciones más interesantes son las billeteras virtuales, las cuales ofrecen un rendimiento anual promedio del 69% en abril. Esta cifra es muy similar a la ofrecida por los plazos fijos en los principales bancos del país, pero con una ventaja significativa: la posibilidad de retirar fondos en cualquier momento. Esta flexibilidad las convierte en una opción mucho más atractiva y adaptable, especialmente en momentos de incertidumbre económica.
Plazo fijo o billetera virtual: ¿Qué conviene más?
Una de las grandes ventajas de las billeteras es que permiten invertir dinero sin congelarlo con un mínimo de 30 días, como ocurre con un plazo fijo. Podés obtener ganancias diarias y contar con los fondos en cualquier momento. Son una inversión en Fondos Comunes de Inversión: un instrumento que invierte diariamente y muestra las 24 horas los intereses que generó.
Las billeteras virtuales representan una opción atractiva para aquellos que buscan realizar pagos a corto plazo o desean que su dinero siga generando ganancias a lo largo del mes, incluso cuando no están seguros de si necesitarán esos fondos. Estas plataformas permiten dar valor a los pesos, manteniéndolos activos hasta que se requieran para su uso, ofreciendo así una forma conveniente y eficiente de administrar las finanzas personales.
Billeteras virtuales: ¿Qué tasas ofrecen en abril?
A comienzos de mes, las empresas que gestionan diversas billeteras virtuales a nivel nacional revelaron sus tasas de rendimiento. Según un informe de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, muchas de estas billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés. En la actualidad existen muchas plataformas que funcionan como billeteras virtuales y que despierten interés entre los ahorristas debido a que en su última actualización, sus tasas de interés llegaron a números atractivos.
La mejor rankeada en abril ofrece una tasa de interés del 78% anual con pagos de rendimiento diarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta tasa se aplica solo hasta un monto de $300.000; superada esta cantidad, la tasa disminuye. Mientras que una de las plataformas que tiene una de las tasas más bajas ofrece un 68,40%. Algunos bancos también poseen sus propias billeteras virtuales y actualmente presentan tasas anuales del 69,20% al 71,11%. Estos recientes porcentajes de las billeteras virtuales hacen pensar a los ahorristas y les brindan una nueva variante a la hora de destinar sus ahorros para generar nuevos rendimientos.
Fuente: BAE Negocios.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.