
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
La gestión de Javier Milei enfrenta una creciente oleada de críticas y conflictos, desde protestas docentes en Misiones hasta polémicas internas en su administración. A esto se suma la incertidumbre económica marcada por la disparada del Dólar Blue y las encrucijadas legislativas con la Ley de Bases. La falta de consenso y la respuesta inadecuada a los problemas sociales y económicos cuestionan la viabilidad y efectividad del modelo actual.
Política23 de mayo de 2024El gobierno de Javier Milei está navegando por aguas turbulentas mientras se enfrenta a conflictos en varios frentes. En Misiones, los docentes han comenzado un corte indefinido del Puente Garupá tras la suspensión unilateral de la mesa de diálogo por parte del gobierno provincial aliado a Milei. Los gremios exigen mejoras salariales muy superiores al acuerdo paritario que se ofreció, lo que ha generado un paro generalizado y múltiples protestas en toda la provincia . La falta de respuesta efectiva y la ausencia de apoyo de las fuerzas federales exacerban la crisis, destacando la ineficacia de la administración en la resolución de conflictos sociales.
A nivel nacional, el Secretario de Culto, Francisco Sánchez, desató una controversia al cuestionar leyes fundamentales como la de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el matrimonio igualitario. La reacción del ministro del Interior, Guillermo Francos, quien tildó de "inapropiados" los comentarios y reafirmó que La Libertad Avanza respeta la libertad individual, muestra una fractura dentro del mismo gobierno . Estas divergencias en el discurso oficial subrayan una falta de cohesión y claridad en las políticas del partido gobernante.
En el Senado, el gobierno de Milei no ha logrado avanzar con la Ley de Bases ni con el paquete fiscal, debido a la fuerte oposición y la necesidad de modificar varios puntos clave. La intervención del senador kirchnerista Fernando Salino y del radical Martín Lousteau puso en jaque la estrategia oficialista, que se vio obligada a un cuarto intermedio sin haber conseguido las firmas necesarias para avanzar . Esta incapacidad para construir consensos en el Congreso refleja una gestión débil y desorganizada que no logra consolidar su agenda legislativa.
En el ámbito económico, el Dólar Blue ha experimentado una suba vertiginosa de más de $150 en los últimos días, superando el 40% de brecha con el oficial y alcanzando máximos desde febrero. Los economistas apuntan a la baja de tasas del Banco Central y la lenta liquidación de exportaciones como factores clave de esta disparada . La falta de medidas efectivas para controlar la inflación y estabilizar el mercado cambiario pone en entredicho la capacidad del gobierno de Milei para gestionar la economía en tiempos de crisis.
La gestión de Javier Milei enfrenta una encrucijada crítica. La incapacidad de manejar conflictos sociales, como las protestas en Misiones, la falta de cohesión dentro del gobierno reflejada en las controversias públicas y la ineficacia legislativa para avanzar en proyectos clave, son solo algunos de los problemas que evidencian un gobierno desorganizado y desarticulado. La incertidumbre económica, marcada por la volatilidad del dólar, agrava aún más la situación, planteando serias dudas sobre la viabilidad y sostenibilidad de las políticas de Milei. La Argentina se encuentra en un momento decisivo, donde la falta de respuesta efectiva y liderazgo podría tener consecuencias duraderas.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.