
Cómo quedará la estructura del área de transporte tras la eliminación de Vialidad Nacional
EconomíaHace instantesEl Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Los analistas explican las causas por las que no bajó el billete paralelo, luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado y lo que podría pasar en adelante.
Economía15 de junio de 2024El dólar blue subió a $1.250 para la compra y a $1.280 para la venta este viernes 14 de junio, según un relevamiento en las cuevas de la City. En la jornada previa el informal había retrocedido fuerte gracias a la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, así como una mayor tranquilidad de las reservas por el acuerdo del swap con China. En esta rueda la divisa rebotó $35 al alza, por lo cual la brecha con el oficial se ubicó en el 41,7%. El jueves el billete llegó a desplomarse $65 el jueves aunque terminó con una merma de $40 a raíz de la euforia del mercado por la cadena de logros políticos y económicos que el Gobierno pudo exhibir en las últimas horas.
De esta manera, el dólar blue subió por quinta semana al hilo y cerró con un alza de $15 tras la aprobación de la ley Bases en el Sanado, que ahora vuelve al trámite legislativo en la Cámara de Diputados, y el acuerdo por el swap de monedas con China, luego de varias semanas de incertidumbre respecto a estas negociaciones y sobre el futuro de las reservas, ya que de no sellar un pacto el Central debía desembolsar u$s5.000 millones para cancela el tramo de libre disponibilidad. El jueves, el Gobierno, además, recibió el visto bueno del FMI a la revisión del acuerdo con Argentina, que activa un desembolso de u$s800 millones, y el INDEC informó que la inflación se desaceleró al 4,2% en mayo, que significó la cifra más baja desde 2022.
"El dólar blue subió hoy por expectativas. Ayer, apenas bajó, hubo una mayor demanda y eso hizo subir nuevamente el precio", señaló el economista Federico Glustein. "Esto se puede deber a varios factores, pero creo que es más resultado de que todavía falta para la aprobación de la ley Bases y de lo dicho por el FMI de abrir el cepo a sabiendas que estamos lejos", resaltó.
Sin embargo, a pesar de estas buenas noticias para el billete paralelo no logró cerrar la semana sin un balance negativo, ya que trepó $15. En ese sentido, el operador Gustavo Quintana explicó a Ámbito que la suba puede deberse a que este mes "comienzan los pagos de aguinaldos y los anticipos de vacaciones de invierno", así como también destacó el valor del dólar turista, que actualmente está muy caro ($1.475,20), lo que deriva la demanda al blue.
Asimismo, resaltó que la tasa de interés continúa siendo negativa y que aún restará esperar unos días para que se acomode. "Todavía no hay una suba generalizada que estimule el cambio de portafolios, y además hay bancos que comenzaron a remunerar depósitos a plazo en dólares, lo cual si bien es una tasa muy baja, estimula la tenencia de depósitos en dólares", precisó. Por su parte, el economista Gustavo Ber vaticinó que en adelante "los dólares financieros y el libre transitarán una etapa de mayor calma". Esta presunta calma podría "llevar a las cotizaciones a ceder hasta los $1.200, a partir de un mayor apetito por las colocaciones en pesos ante las tasas positivas", analizó.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.