
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Se trata de un vino blanco del siglo I d.C, pero que, con el pasar de los años, adquirió un tono rojizo.
Ciencia18 de junio de 2024En una excavación reciente en Carmona, España, arqueólogos descubrieron una muestra de vino considerada la más antigua del mundo. El descubrimiento ocurrió dentro de una tumba romana que fue desenterrada en 2019 en una residencia de la localidad.
La investigación, llevada a cabo por el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad de Córdoba, reveló que los huesos de un hombre yacían sumergidos en una urna de vidrio llena de este vino, junto con restos de otras tres personas.
Inicialmente blanco, el vino adquirió un color rojizo a lo largo de los siglos, preservándose desde el primer siglo después de Cristo. El equipo de José Rafael Ruiz Arrebola, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, junto con arqueólogos locales, fueron los responsables de este hallazgo.
Este vino supera en antigüedad a la botella encontrada en Speyer, Alemania, que data del siglo IV d.C. y se conserva en el Museo Histórico de Pfalz. Los análisis químicos confirmaron que el líquido era vino, gracias a la identificación de siete polifenoles específicos, un biomarcador típico en vinos, incluso en muestras de baja concentración de estas sustancias.
Fuente: MDZ Online.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.