
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
A través de un comunicado de la Cancillería Argentina, la administración libertaria dijo que el candidato opositor triunfó en los comicios de ese país e instó a que "la voluntad popular" sea "respetada".
Política08 de agosto de 2024A través de la Cancillería Argentina, el gobierno de Javier Milei reconoció a Edmundo González Urrutia como el ganador de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela. "El pueblo venezolano se expresó mayoritariamente en favor de su candidatura y la voluntad popular debe ser respetada", expresó esa área que comanda Diana Mondino en un comunicado.
"La República Argentina, tal como había adelantado en el comunicado oficial emitido el 2 de agosto, concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial que tuvo lugar en Venezuela el 28 de julio es Edmundo González Urrutia", publicó este miércoles la Cancillería Argentina.
En el escrito, el Gobierno defendió tanto a González Urrutia como a la dirigente opositora María Corina Machado por "la formulación de cargos penales" que el régimen de Nicolas Maduro les impuso el martes a través del Ministerio Público Fiscal. Según esa dependencia, los opositores -así como otros líderes partidarios- comenzarán a ser investigados por "la presunta comisión de los delitos de Usurpación de Funciones, Difusión de Información Falsa para Causar Zozobra, Instigación a la Desobediencia de las Leyes, Instigación a la Insurrección, Asociación para Delinquir y Conspiración".
Ayer por la tarde, Milei y Mondino mantuvieron una reunión a solas en el despacho presidencial de la Casa Rosada. Venezuela fue uno de los temas de conversación. Días atrás, la canciller había salido con un tuit unilateral que fue replicado por el jefe de Estado en el que se reconocía a González Urrutia como el ganador de los comicios. Horas después, ese posteo fue matizado con un comunicado de la Cancillería en el que se proponía esperar a la publicación de las actas electorales para reconocer un ganador. Esto fue para no poner en riesgo la salida de los funcionarios exteriores en Venezuela, así como de los asilados diplomáticos que se encontraban en la embajada argentina.
En su conferencia de ayer, el vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que el conflicto en Venezuela fue uno de los temas de conversación de la reunión de Gabinete que hubo ese día. También dijo que en el Gobierno debían ser "cuidadosos" por la situación de los asilados y que se seguían esperando las actas que Maduro prometió publicar. La persecución penal que el régimen de Maduro planteó sobre González Urrutia y Corina Machado fue una de las causales que hicieron que se acelerara el pronunciamiento -esta vez formal- del Poder Ejecutivo.
De cualquier manera, Milei en múltiples ocasiones su reconocimiento al candidato de Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El lunes le respondió por X a Maduro, quien lo acusó de formar parte de "círculos diabólicos" y "sectas satánicas". "Los comunistas nos atacan, (...) el cielo los aplastará delante de nosotros ¡no les tengan miedo!", marcó el mandatario argentino.
El escenario en Venezuela continuó recrudeciéndose. María Oropeza, directora del Comando con Venezuela en el estado de Portuguesa, fue arrestada anoche en su domicilio; algo que fue viralizado en las redes por un video del momento de la detención que difundió su organización. El operativo fue ejecutado por las fuerzas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), la policía política del régimen.
Maduro prometió publicar en conjunto con el Consejo Nacional Electoral (CNE) las actas que, supuestamente, marcan que su partido ganó las elecciones presidenciales. Esto contrasta con los documentos que el equipo de González Urrutia y Corina Machado publicaron en internet. Son 24.532 actas, que corresponden al 81,7% del total y fueron digitalizadas por los miles de delegados electorales que estuvieron en las mesas de votación el día de los comicios. Según el recuento, el candidato opositor obtuvo el 67% de los votos sobre el oficialismo, que habría obtenido el 30%.
Fuente: El Cronista.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.