
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Investigadores señalan que nuestro planeta lleva “varios millones de años” en desaceleración.
Ciencia28 de agosto de 2024Un equipo internacional de geocientíficos publicó un estudio con una conclusión relevante: la rotación de la Tierra se ralentiza y ese proceso viene ocurriendo hace “varios millones de años”.
Los especialistas encontraron que la desaceleración sigue un patrón de escalera, con dos períodos de estabilidad destacados, uno determinado por la diversificación de la vida en la Tierra y, el otro, por un proceso de extinción masiva.
La Tierra gira cada vez más lento: los detalles del estudio
De acuerdo a la publicación Phys.org, investigaciones previas demostraron que el giro de nuestro planeta disminuye en velocidad examinando la disipación de las mareas. Sin embargo, los autores del presente estudio explicaron que esos registros no son consistentes. En ese marco, para arribar a las mencionadas conclusiones, analizaron muestras de sedimentos de 650 millones de años de antigüedad.
Con ocho conjuntos de datos geológicos recopilados durante varias décadas, los científicos consiguieron acceso a datos geográficos históricos y de la evolución rotacional de la Tierra. Siguiendo a la fuente, las evidencias demuestran que la desaceleración no fue suave ni plenamente gradual. En cambio, notaron que nuestro planeta experimentó períodos de ralentizaciones seguidos de otros de estabilidad; de allí el mencionado “patrón escalonado”.
Uno de los lapsos sin variaciones notables coincidió con la explosión cámbrica, que derivó en un aumento masivo y repentino de la diversidad de vida silvestre en la Tierra. El otro, ocurrió durante “la gran mortandad”, la extinción masiva más grande que se haya registrado en este planeta. Ésta se produjo al final del período Pérmico y fue escenario para la desaparición de aproximadamente el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres.
Con excepción de la era contemporánea en la que los humanos han alterado el medioambiente, los datos del estudio apuntaron que la desaceleración se debió a la disipación de mareas, de energía orbital y rotacional en forma de calor en la superficie de la Tierra.
La Tierra y la Luna se alejan
En el estudio que se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences, los geocientíficos también observaron que durante el período analizado la Luna se alejó unos 20.000 kilómetros de la Tierra. Además, que los días en nuestro planeta fueron cerca de 2,2 horas más largos.
Fuente: TN
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.