
Campaña por la detección de una enfermedad que afecta al órgano más grande del cuerpo
SaludHace 5 horasSe trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El infractor deberá abonar la tasa de limpieza, las multas y hasta podría afrontar una posible denuncia penal por el riesgo de propagación de enfermedades.
Salud20 de septiembre de 2024Como parte de su estrategia integral de combate contra el Dengue, la Municipalidad de Córdoba pone en acción un dispositivo que recepta denuncias de baldíos privados con falta de mantenimiento. El objetivo es generar conciencia y prevención previo al verano, evitando la proliferación de vectores de enfermedades como roedores o mosquitos. Cualquier vecino o vecina de la ciudad puede denunciar espacios privados que puedan tener estas características: estado de abandono, grandes volúmenes de residuos, falta de mantenimiento, pastos altos, entre otros.
El primer paso es descargar la APP Ciudadana desde PlayStore o App Store e iniciar sesión con el usuario de Ciudadano Digital. Luego se debe seleccionar “Iniciar requerimiento” y elegir “Predio baldío o edificado”, siguiendo las instrucciones proporcionadas. La denuncia podrá georreferenciar la ubicación, aportar fotos y añadir cualquier comentario sobre el estado del inmueble. Al presionar el botón “Enviar”, la denuncia quedará registrada y enviada a la Justicia Administrativa de Faltas. También se pueden realizar por Whatsapp al siguiente número: +54 9 3516 10-0517.
Con ese foco trabaja desde hace tres meses la Unidad de Riesgo Sanitario, que coordina distintas secretarías y organismos externos, articulando esfuerzos para ampliar controles que cada área no podía realizar en forma individual. En primera instancia, la URS emplaza al titular para que realice el mantenimiento necesario y no se transforme en un posible riesgo sanitario. Si la situación persiste, los Promotores de Convivencia labran un acta e interviene la Secretaría de Salud para evaluar si existe riesgo sanitario.
De constatarse ese peligro por los informes técnicos, la Asesoría Letrada presenta una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal, a fin que autorice el allanamiento y se pueda realizar la limpieza del lugar. Tras la autorización judicial, la Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Higiene Urbana, procede a la limpieza del lugar, previa revisión de seguridad en el sitio por parte de Defensa Civil y la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico. En caso de ser necesario, también participan en estos operativos la Secretaría de Políticas Sociales, la Secretaría de Desarrollo Urbano y BioCórdoba.
El propietario que se encuentre en infracción deberá abonar la tasa de limpieza, las multas y hasta afrontar una posible denuncia penal por el riesgo de propagación de enfermedades. El Juzgado Ambiental interviniente valorará la prueba y fijará las multas de acuerdo al Código de Convivencia Municipal. En principio, la sanción podría tener tres componentes: la falta de higiene, el riesgo de propagar enfermedades transmisibles y el daño ambiental. La falta de higiene en baldíos (art. 208) tiene una sanción de 5 a 25 UEM (entre $45.800 a $229.200).
Se puede sumar el riesgo sanitario de la transmisión de enfermedades (art. 81 bis), especialmente en época donde el municipio refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya. En este punto la multa oscila de 2 a 12.000 UEM (entre $18.300 a $110.000.000) y no aplica descuentos por pago voluntario. Finalmente, si se comprobará daño ambiental (art. 210), esta falta grave tiene un valor de 100 a 5.000 UEM (entre 916.000 a $45.800.000), sin aplicar el pago voluntario.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.