
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
La pérdida del olfato y gusto puede ser síntoma de diversas condiciones de salud subyacentes.
Salud24 de septiembre de 2024La pérdida del gusto y el olfato es un síntoma que muchos han experimentado, especialmente durante la pandemia de COVID-19, pero no es el único desencadenante. Comprender las diversas causas de esta afección es crucial, no solo para tranquilizarnos, sino también para identificar cuándo es necesario buscar atención médica.
La anosmia, o pérdida total del olfato, es más común que la ageusia, que se refiere a la pérdida del gusto. Esto se debe a que el olfato se transmite a través de una única vía neurológica que conecta los receptores nasales con el cerebro, mientras que la percepción del sabor implica tres nervios diferentes. El sitio Saber Vivir destaca que diversos factores pueden contribuir a la pérdida de estos sentidos. El tabaquismo es un causante crónico, así como la deficiencia de ciertos nutrientes:
Una dieta alta en grasas saturadas y azúcares, pero baja en frutas y verduras, también se ha vinculado a esta problemática. Además, la exposición a metales pesados como el cobre, plomo o plata puede deteriorar el sentido del olfato y del gusto, especialmente en contextos laborales donde hay contacto constante con estas sustancias. La pérdida permanente del olfato puede ser un signo temprano de un tumor benigno conocido como meningioma, que, aunque no es mortal, puede presionar la corteza cerebral responsable de interpretar los olores.
La pérdida del olfato y el gusto no siempre se origina en las vías respiratorias; a menudo, puede estar vinculada a problemas en otras partes del cuerpo. Es importante entender estas conexiones para detectar posibles afecciones subyacentes. Algunos factores relevantes incluyen:
Además, una variedad de medicamentos, incluidos antihipertensivos, antibióticos, antidepresivos y antihistamínicos, pueden alterar la percepción del gusto, principalmente al provocar sequedad bucal.
Fuente: El Cronista.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.