
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La cartera sanitaria, en conjunto con municipios y otras instituciones, realizará diferentes acciones para optimizar la cobertura en niños y niñas de hasta 5 años.
Salud06 de octubre de 2024El próximo 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis, una fecha que invita a renovar el compromiso de la erradicación mundial de este virus y recordar la importancia de la vacunación para proteger a niños y niñas de esta enfermedad. En este marco y bajo el lema “30 días para sostener 40 años sin polio en Argentina", la cartera sanitaria invita a la población a concurrir a los más de 800 vacunatorios de la provincia durante todo octubre, para recibir las dosis correspondientes a la vacuna contra esta enfermedad.
Además, se trata de una oportunidad para completar esquemas de vacunación para todas las edades, de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional. Al respecto, Sandra Belfiore, referente del Departamento de Inmunizaciones, resaltó: “La poliomelitis es una infección altamente contagiosa y grave; que afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años y puede provocar parálisis de brazos y manos, insuficiencia respiratoria e, incluso, la muerte”.
Gracias a la vacunación, el último caso de poliomielitis en nuestro país se registró en el año 1984, pero actualmente las coberturas de vacunación se encuentran muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, lo que representa un estado de alerta ante la posibilidad de reintroducción del virus a la Argentina y, por consiguiente, un riesgo muy alto para la salud de la población pediátrica de nuestro país.
Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis es la IPV/ Salk, cuyo esquema consiste en tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses de edad) y un refuerzo al ingreso escolar (5 años). La vacuna IPV/Salk, se produce con virus inactivados, es inyectable y protege contra los tres serotipos de la enfermedad. El Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis fue establecido por Rotary International con el soporte de la OMS, y este año se continúa utilizando el lema “Fin a la Polio” (End Polio en inglés) para apoyar a los esfuerzos de erradicación a nivel mundial.
Qué es la Polio
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.