
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La cartera sanitaria, en conjunto con municipios y otras instituciones, realizará diferentes acciones para optimizar la cobertura en niños y niñas de hasta 5 años.
Salud06 de octubre de 2024El próximo 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis, una fecha que invita a renovar el compromiso de la erradicación mundial de este virus y recordar la importancia de la vacunación para proteger a niños y niñas de esta enfermedad. En este marco y bajo el lema “30 días para sostener 40 años sin polio en Argentina", la cartera sanitaria invita a la población a concurrir a los más de 800 vacunatorios de la provincia durante todo octubre, para recibir las dosis correspondientes a la vacuna contra esta enfermedad.
Además, se trata de una oportunidad para completar esquemas de vacunación para todas las edades, de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional. Al respecto, Sandra Belfiore, referente del Departamento de Inmunizaciones, resaltó: “La poliomelitis es una infección altamente contagiosa y grave; que afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años y puede provocar parálisis de brazos y manos, insuficiencia respiratoria e, incluso, la muerte”.
Gracias a la vacunación, el último caso de poliomielitis en nuestro país se registró en el año 1984, pero actualmente las coberturas de vacunación se encuentran muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, lo que representa un estado de alerta ante la posibilidad de reintroducción del virus a la Argentina y, por consiguiente, un riesgo muy alto para la salud de la población pediátrica de nuestro país.
Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis es la IPV/ Salk, cuyo esquema consiste en tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses de edad) y un refuerzo al ingreso escolar (5 años). La vacuna IPV/Salk, se produce con virus inactivados, es inyectable y protege contra los tres serotipos de la enfermedad. El Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis fue establecido por Rotary International con el soporte de la OMS, y este año se continúa utilizando el lema “Fin a la Polio” (End Polio en inglés) para apoyar a los esfuerzos de erradicación a nivel mundial.
Qué es la Polio
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.