
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
La esperanza de vida ha mostrado un aumento significativo durante el siglo XX, pero esa tendencia se está desacelerando.
Sociedad10 de octubre de 2024Un reciente estudio realizado por un equipo de científicos encendió las alarmas al descubrir una tendencia preocupante en la esperanza de vida. Según la investigación, los recién nacidos de hoy enfrentarán un futuro en el que vivir hasta los 100 años podría volverse cada vez más inalcanzable. Las razones detrás de esta baja están siendo analizadas a fondo por especialistas, quienes advierten sobre los factores sociales, ambientales y de salud que están impactando este escenario global.
La longevidad en retroceso: por qué vivir hasta los 100 años será cada vez más difícil
Los autores del estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Aging, entre ellos el profesor Jay Olshansky de la Universidad de Illinois, sostienen que las expectativas de que una gran parte de la población envejezca y alcance los 100 años son cada vez menos.
Según la investigación, es poco probable que más del 15% de las mujeres y solo el 5% de los hombres logren convertirse en centenarios en este siglo.
¿Es posible que la humanidad llegue a vivir 110 años?
Para extender longevidad a 110 años, más del 70% de las mujeres debería alcanzar los 100, y una de cada cuatro tendría que vivir hasta los 122 años, algo muy lejano a la realidad actual. Sin embargo, aún hay margen de mejora a través de la reducción de riesgos como la obesidad y el tabaquismo, aunque los científicos admiten que la esperanza de vida podría frenarse.
Fuente: El Cronista.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.