
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
La esperanza de vida ha mostrado un aumento significativo durante el siglo XX, pero esa tendencia se está desacelerando.
Sociedad10 de octubre de 2024Un reciente estudio realizado por un equipo de científicos encendió las alarmas al descubrir una tendencia preocupante en la esperanza de vida. Según la investigación, los recién nacidos de hoy enfrentarán un futuro en el que vivir hasta los 100 años podría volverse cada vez más inalcanzable. Las razones detrás de esta baja están siendo analizadas a fondo por especialistas, quienes advierten sobre los factores sociales, ambientales y de salud que están impactando este escenario global.
La longevidad en retroceso: por qué vivir hasta los 100 años será cada vez más difícil
Los autores del estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Aging, entre ellos el profesor Jay Olshansky de la Universidad de Illinois, sostienen que las expectativas de que una gran parte de la población envejezca y alcance los 100 años son cada vez menos.
Según la investigación, es poco probable que más del 15% de las mujeres y solo el 5% de los hombres logren convertirse en centenarios en este siglo.
¿Es posible que la humanidad llegue a vivir 110 años?
Para extender longevidad a 110 años, más del 70% de las mujeres debería alcanzar los 100, y una de cada cuatro tendría que vivir hasta los 122 años, algo muy lejano a la realidad actual. Sin embargo, aún hay margen de mejora a través de la reducción de riesgos como la obesidad y el tabaquismo, aunque los científicos admiten que la esperanza de vida podría frenarse.
Fuente: El Cronista.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.