
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Con la iniciativa, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca que se “simplifique” el trámite para dar fin al matrimonio.
Política15 de octubre de 2024En medio de su plan para desburocratizar el Estado, el gobierno de Javier Milei envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para facilitar el trámite de divorcio. La propuesta busca que se pueda dar fin a un matrimonio sin la obligación de pasar por la Justicia. En su lugar, establece que ese proceso se lleve adelante por vía administrativa, siempre que cuente con la aprobación de ambos cónyuges.
En simultáneo a la Ley Hojarascas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó este lunes en las redes sociales la iniciativa para "habilitar el divorcio simplificado". "Para los divorcios no contenciosos el proyecto busca habilitar una solución barata y eficiente con un procedimiento tan sencillo como el casamiento", señaló el funcionario en su cuenta de X.
"El proyecto que se impulsa pretende cubrir un faltante, el divorcio en sede administrativa permite a los cónyuges terminar su vínculo matrimonial de la misma manera que lo iniciaron: de mutuo acuerdo y ante el oficial público encargado del Registro Civil y Capacidad de las personas, con un simple trámite administrativo", dice el proyecto en sus fundamentos.
En el texto, que lleva la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente, se pone como ejemplo a Brasil, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Rumania, Italia y Japón, entre otros países en los que ya existe el sistema de divorcio administrativo.
También se destaca que esta modalidad de divorcio es "más simple, más rápida y más económica”. Para establecer esta figura se busca modificar el artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación. En la actualidad, entre las dos causales para poner fin a un matrimonio está la de "muerte de uno de los cónyuges", "sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento" y "divorcio declarado judicialmente". La iniciativa que impulsa Sturzenegger agrega el "divorcio en sede administrativa, equiparado en cuanto a sus efectos con el declarado en sede judicial”. “Los divorcios judiciales demandan tiempo y dinero. Conlleva el gasto de sumas de dinero sustanciales por el costo del proceso y todo lo que ello implica. Además, el tiempo que insume el referido proceso implica para las partes que durante ese período de tiempo no podrán disponer de algunos de sus bienes con entera libertad. Sumado a ello, los divorcios judiciales generan un incremento del número de causas en el sistema judicial”, señala el proyecto.
Fuente: BAE Negocios.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.