
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
La “bacteria come carne”, que se expande en Florida, es una muestra reciente y una amenaza latente.
Medio Ambiente19 de octubre de 2024El huracán Milton dejó con su paso consecuencias devastadoras al mostrar la peor cara de la crisis climática. Esto también conllevó graves amenazas a nivel sanitario. La “bacteria come carne”, que se expande en Florida, es una muestra reciente y una amenaza latente.
Además de la destrucción material, esta es otra de las consecuencias que aparecen en las aguas contaminadas. El Departamento de Salud de Florida ha informado de 70 casos de personas infectadas y 11 muertes relacionadas con la bacteria, llamada Vibrio vulnificus.
Cómo actúa la bacteria come carne, una nueva amenaza en Florida
Las inundaciones provocadas por los huracanes Helene y Milton dejaron consecuencias devastadoras, además de la muerte de cientos de personas y de los graves daños estructurales en diversas comunidades.
Estas amenazas menos visibles, pero igualmente peligrosas, son enfermedades graves transmitidas por agua contaminada.
Ante esta alarmante situación, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha emitido una advertencia urgente, e insta a la población a evitar el contacto con aguas estancadas, especialmente en las zonas más afectadas por las inundaciones.
Según el informe de las autoridades de salud, la bacteria come carne causó la muerte de una persona en el condado de Charlotte, dos en Duval, una en Hernando, dos en Palm Beach, una en Pasco, una en Pinellas, dos en Seminole y una en Walton. Además, reportaron casos también en Alachua, Brevard, Citrus, Escambia, Hillsborough, Lee, Santa Rosa, Sarasota, Volusia y Walton.
Vibrio vulnificus es una bacteria que prolifera en aguas cálidas, como las de las zonas costeras de Florida, y que puede ingresar al cuerpo humano a través de heridas abiertas, cortes o rasguños recientes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que este microorganismo puede ser letal, y han señalado que “muchas personas infectadas requieren cuidados intensivos o la amputación de extremidades” debido a la rápida progresión de la infección.
Cómo se contagia la bacteria come carne
Los contagios no solo se producen por la exposición al agua contaminada, sino también por el consumo de ostras, pescados y mariscos crudos o mal cocidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los CDC indican que los síntomas iniciales de una infección por Vibrio vulnificus incluyen diarrea, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y una presión arterial baja.
También pueden aparecer lesiones en la piel, como ampollas, enrojecimiento, hinchazón, sensación de calor y decoloración en la zona afectada. Si no se trata de inmediato con antibióticos específicos, la infección puede avanzar rápidamente, volviéndose fatal en cuestión de horas o días.
Aunque cualquier persona puede contraer esta bacteria, quienes tengan enfermedades hepáticas, cáncer, diabetes, VIH, talasemia, corren más riesgo. De igual modo como aquellos que toman inmunodepresores o medicamentos que reducen la producción de ácido estomacal.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.