
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
La “bacteria come carne”, que se expande en Florida, es una muestra reciente y una amenaza latente.
Medio Ambiente19 de octubre de 2024El huracán Milton dejó con su paso consecuencias devastadoras al mostrar la peor cara de la crisis climática. Esto también conllevó graves amenazas a nivel sanitario. La “bacteria come carne”, que se expande en Florida, es una muestra reciente y una amenaza latente.
Además de la destrucción material, esta es otra de las consecuencias que aparecen en las aguas contaminadas. El Departamento de Salud de Florida ha informado de 70 casos de personas infectadas y 11 muertes relacionadas con la bacteria, llamada Vibrio vulnificus.
Cómo actúa la bacteria come carne, una nueva amenaza en Florida
Las inundaciones provocadas por los huracanes Helene y Milton dejaron consecuencias devastadoras, además de la muerte de cientos de personas y de los graves daños estructurales en diversas comunidades.
Estas amenazas menos visibles, pero igualmente peligrosas, son enfermedades graves transmitidas por agua contaminada.
Ante esta alarmante situación, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha emitido una advertencia urgente, e insta a la población a evitar el contacto con aguas estancadas, especialmente en las zonas más afectadas por las inundaciones.
Según el informe de las autoridades de salud, la bacteria come carne causó la muerte de una persona en el condado de Charlotte, dos en Duval, una en Hernando, dos en Palm Beach, una en Pasco, una en Pinellas, dos en Seminole y una en Walton. Además, reportaron casos también en Alachua, Brevard, Citrus, Escambia, Hillsborough, Lee, Santa Rosa, Sarasota, Volusia y Walton.
Vibrio vulnificus es una bacteria que prolifera en aguas cálidas, como las de las zonas costeras de Florida, y que puede ingresar al cuerpo humano a través de heridas abiertas, cortes o rasguños recientes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que este microorganismo puede ser letal, y han señalado que “muchas personas infectadas requieren cuidados intensivos o la amputación de extremidades” debido a la rápida progresión de la infección.
Cómo se contagia la bacteria come carne
Los contagios no solo se producen por la exposición al agua contaminada, sino también por el consumo de ostras, pescados y mariscos crudos o mal cocidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los CDC indican que los síntomas iniciales de una infección por Vibrio vulnificus incluyen diarrea, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y una presión arterial baja.
También pueden aparecer lesiones en la piel, como ampollas, enrojecimiento, hinchazón, sensación de calor y decoloración en la zona afectada. Si no se trata de inmediato con antibióticos específicos, la infección puede avanzar rápidamente, volviéndose fatal en cuestión de horas o días.
Aunque cualquier persona puede contraer esta bacteria, quienes tengan enfermedades hepáticas, cáncer, diabetes, VIH, talasemia, corren más riesgo. De igual modo como aquellos que toman inmunodepresores o medicamentos que reducen la producción de ácido estomacal.
Fuente: Noticias Ambientales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.