
El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Medio Ambiente23 de noviembre de 2024
Las temperaturas extremas se registran en las últimas décadas en todo el planeta. Sin embargo, hay territorios en los que el calor se siente de forma persistente y muy elevada.
Cuando pensamos en los países más calientes del mundo, solemos imaginarnos lugares de Oriente Medio o cercanos al desierto del Sahara.
Si bien es cierto que algunas naciones de estas zonas están en la lista, también hay otras que, sorpresivamente, ingresaron en el ranking. Esto, independientemente de la época del año.
Temperaturas extremas: el calor hizo estragos en las últimas décadas
El calentamiento global provocó verdaderos estragos en las últimas décadas. La ola de calor más temprana de la que se tiene constancia hasta esta temporada ocurrió en Grecia. Provocó el cierre de la famosa Acrópolis de Atenas y el colapso y, en algunos casos, la muerte de varios turistas que practicaban senderismo en zonas del país mediterráneo.
Por otra parte, más de una docena de peregrinos musulmanes murieron de insolación en el camino a La Meca, ya que el Hajj anual en Arabia Saudí se vio asolado por temperaturas extremas.
Los países más calurosos
En las últimas décadas, el calor extremo hizo pasar veranos agónicos a gran parte del mundo. Sin embargo, hay sitios en los que las temperaturas siempre son elevadas. Entre ellos, se pueden enumerar algunos países:
Samoa
Allí, la temperatura media anual es de 26,7 °C. Y la máxima registrada suele rondar los 35,3 °C.
Guinea-Bisáu​
La temperatura media anual es de 26,75 °C; y la máxima registrada fue de 45,0 °C.
Camboya
La temperatura media anual es de 26,80 °C; mientras que la máxima registrada alcanzó los 48,7 °C.
Sudán
La temperatura media anual es de 26,9 °C; y la máxima registrada, de 49,7 °C.
Nigeria
Aparece con una temperatura media anual de 27 °C; y su máxima llegó a 46,4 °C.
Somalia
La temperatura media anual ronda los 27,05 °C, y la máxima registrada: 47,8 °C.
Togo
Registra una temperatura media anual de 27,15 °C; y la máxima registrada fue de 47,5 °C.
Fuente: Noticias Ambientales.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.