
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Medio Ambiente16 de noviembre de 2024Michael Reynolds es un arquitecto visionario que en 1972 edificó su primera casa sostenible con basura reciclada, conocida como earthship o NaveTierra.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Características de las Earthships
Las earthships son casas pasivas hechas de materiales naturales o reciclados, como neumáticos rellenos de tierra, latas de refresco y botellas. Estas viviendas son autosuficientes y utilizan recursos locales disponibles.
Cuentan con sistemas de ventilación propios, maximizan la luz natural y tienen muros densos que proporcionan aislamiento acústico y térmico.
Sistemas Integrados y Ventajas
Además de los materiales reciclados, las earthships integran sistemas de recolección, filtrado y limpieza del agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales, producción de frutas y verduras, y autoconsumo energético de energía solar y eólica.
Confort y Economía
Estas casas mantienen una temperatura interior constante de entre 22 y 24ºC gracias a sus muros con gran inercia térmica. También cuentan con invernaderos que proporcionan alimento y un espacio cálido.
El sistema de reciclaje de aguas recoge el agua de lluvia, la filtra y la reutiliza para el riego y las cisternas de los inodoros.
Fuente: Medio Ambiente.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.