
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Medio Ambiente16 de noviembre de 2024Michael Reynolds es un arquitecto visionario que en 1972 edificó su primera casa sostenible con basura reciclada, conocida como earthship o NaveTierra.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Características de las Earthships
Las earthships son casas pasivas hechas de materiales naturales o reciclados, como neumáticos rellenos de tierra, latas de refresco y botellas. Estas viviendas son autosuficientes y utilizan recursos locales disponibles.
Cuentan con sistemas de ventilación propios, maximizan la luz natural y tienen muros densos que proporcionan aislamiento acústico y térmico.
Sistemas Integrados y Ventajas
Además de los materiales reciclados, las earthships integran sistemas de recolección, filtrado y limpieza del agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales, producción de frutas y verduras, y autoconsumo energético de energía solar y eólica.
Confort y Economía
Estas casas mantienen una temperatura interior constante de entre 22 y 24ºC gracias a sus muros con gran inercia térmica. También cuentan con invernaderos que proporcionan alimento y un espacio cálido.
El sistema de reciclaje de aguas recoge el agua de lluvia, la filtra y la reutiliza para el riego y las cisternas de los inodoros.
Fuente: Medio Ambiente.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
La orden ejecutiva, firmada el lunes por la noche, incluye también un gravamen arancelario del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero.
El arroyo Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata y bordea una reserva ecológica municipal, se tiñó de rojo intenso a lo largo de toda su extensión, desde el Río de la Plata hasta las vías del tren Roca.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.