
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Medio Ambiente16 de noviembre de 2024
Michael Reynolds es un arquitecto visionario que en 1972 edificó su primera casa sostenible con basura reciclada, conocida como earthship o NaveTierra.
Este tipo de casas, promovidas por la organización Earthship Biotecture, se basan en el reciclaje de materiales y la autosuficiencia para una construcción sostenible.
Características de las Earthships
Las earthships son casas pasivas hechas de materiales naturales o reciclados, como neumáticos rellenos de tierra, latas de refresco y botellas. Estas viviendas son autosuficientes y utilizan recursos locales disponibles.
Cuentan con sistemas de ventilación propios, maximizan la luz natural y tienen muros densos que proporcionan aislamiento acústico y térmico.

Sistemas Integrados y Ventajas
Además de los materiales reciclados, las earthships integran sistemas de recolección, filtrado y limpieza del agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales, producción de frutas y verduras, y autoconsumo energético de energía solar y eólica.
Confort y Economía
Estas casas mantienen una temperatura interior constante de entre 22 y 24ºC gracias a sus muros con gran inercia térmica. También cuentan con invernaderos que proporcionan alimento y un espacio cálido.
El sistema de reciclaje de aguas recoge el agua de lluvia, la filtra y la reutiliza para el riego y las cisternas de los inodoros.
Fuente: Medio Ambiente.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.