
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La copropiedad de una vivienda puede generar conflictos entre herederos, especialmente cuando algunos desean vender y otros no.
Sociedad24 de noviembre de 2024La copropiedad de viviendas se presenta comúnmente en situaciones donde parejas adquieren propiedades de manera conjunta o cuando varios herederos aceptan una herencia. Este fenómeno, conocido como copropiedad o multipropiedad, implica que más de una persona tiene derechos sobre un mismo inmueble.
En el contexto de la herencia, surgen a menudo discrepancias entre los herederos, especialmente cuando uno de ellos desea vender la propiedad y otros se oponen a esta decisión. Estas diferencias pueden generar tensiones y complicaciones legales en la gestión del bien heredado. Sin embargo, el portal Habitaclia detalló que existen diversas soluciones para abordar estas situaciones conflictivas, incluyendo la posibilidad de vender una parte de la vivienda.
Cómo Vender una Vivienda Heredada: Guía Completa
Cuando varias personas son copropietarias de una vivienda, cada una de ellas solo tiene derechos sobre la parte que les corresponde, según lo estipulado en el artículo 392 del Código Civil, que define este estado como proindiviso o comunidad de bienes. Esto implica que, al ser propietarios de un bien en común, ninguna de las partes puede ejercer un pleno derecho sobre la totalidad del inmueble, lo que requiere que las decisiones relacionadas con el inmueble sean consensuadas entre todos los propietarios.
En el caso de que uno de los copropietarios no desee vender su parte de la vivienda heredada, el resto no puede obligarlo a hacerlo. Aunque existen diversas alternativas para llegar a un acuerdo, es fundamental entender que cada propietario tiene la libertad de decidir sobre su participación en la copropiedad. Así, si uno de los propietarios desea vender su parte, puede hacerlo sin necesidad de la aprobación de los demás, siempre y cuando se respeten los derechos de todos los involucrados.
¿Es posible vender una parte de una vivienda heredada? Descubre los aspectos legales y financieros
Según informó el portal inmobiliario Habitaclia, Si heredamos un piso en copropiedad y uno de los propietarios no desea vender, existen varias alternativas para poder vender nuestra parte. Una de las opciones más comunes es la extinción de condominio, donde una de las partes compra la parte de la otra, permitiendo que el comprador se convierta en el único propietario. Esta opción es sencilla siempre que el comprador tenga los recursos económicos necesarios para realizar la transacción.
Otra posibilidad es recurrir a un mediador profesional, como un abogado, para facilitar un acuerdo entre los copropietarios. Este proceso de conciliación puede evitar la necesidad de acudir a los tribunales, siempre que se logre un pacto. Si no se llega a un acuerdo, el propietario que desea vender puede optar por iniciar un contencioso de división judicial de cosa común, lo que podría culminar en una subasta del inmueble. En cualquier caso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado o notario para garantizar que se sigan los pasos correctos en el proceso de venta.
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.