
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La copropiedad de una vivienda puede generar conflictos entre herederos, especialmente cuando algunos desean vender y otros no.
Sociedad24 de noviembre de 2024La copropiedad de viviendas se presenta comúnmente en situaciones donde parejas adquieren propiedades de manera conjunta o cuando varios herederos aceptan una herencia. Este fenómeno, conocido como copropiedad o multipropiedad, implica que más de una persona tiene derechos sobre un mismo inmueble.
En el contexto de la herencia, surgen a menudo discrepancias entre los herederos, especialmente cuando uno de ellos desea vender la propiedad y otros se oponen a esta decisión. Estas diferencias pueden generar tensiones y complicaciones legales en la gestión del bien heredado. Sin embargo, el portal Habitaclia detalló que existen diversas soluciones para abordar estas situaciones conflictivas, incluyendo la posibilidad de vender una parte de la vivienda.
Cómo Vender una Vivienda Heredada: Guía Completa
Cuando varias personas son copropietarias de una vivienda, cada una de ellas solo tiene derechos sobre la parte que les corresponde, según lo estipulado en el artículo 392 del Código Civil, que define este estado como proindiviso o comunidad de bienes. Esto implica que, al ser propietarios de un bien en común, ninguna de las partes puede ejercer un pleno derecho sobre la totalidad del inmueble, lo que requiere que las decisiones relacionadas con el inmueble sean consensuadas entre todos los propietarios.
En el caso de que uno de los copropietarios no desee vender su parte de la vivienda heredada, el resto no puede obligarlo a hacerlo. Aunque existen diversas alternativas para llegar a un acuerdo, es fundamental entender que cada propietario tiene la libertad de decidir sobre su participación en la copropiedad. Así, si uno de los propietarios desea vender su parte, puede hacerlo sin necesidad de la aprobación de los demás, siempre y cuando se respeten los derechos de todos los involucrados.
¿Es posible vender una parte de una vivienda heredada? Descubre los aspectos legales y financieros
Según informó el portal inmobiliario Habitaclia, Si heredamos un piso en copropiedad y uno de los propietarios no desea vender, existen varias alternativas para poder vender nuestra parte. Una de las opciones más comunes es la extinción de condominio, donde una de las partes compra la parte de la otra, permitiendo que el comprador se convierta en el único propietario. Esta opción es sencilla siempre que el comprador tenga los recursos económicos necesarios para realizar la transacción.
Otra posibilidad es recurrir a un mediador profesional, como un abogado, para facilitar un acuerdo entre los copropietarios. Este proceso de conciliación puede evitar la necesidad de acudir a los tribunales, siempre que se logre un pacto. Si no se llega a un acuerdo, el propietario que desea vender puede optar por iniciar un contencioso de división judicial de cosa común, lo que podría culminar en una subasta del inmueble. En cualquier caso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado o notario para garantizar que se sigan los pasos correctos en el proceso de venta.
Fuente: El Cronista.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.