La enfermedad es transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Más de 440 personas pudieron acceder al test de VIH en la Plaza San Martín
Habrá otras actividades de promoción a lo largo del mes y durante todo el año se pueden hacer una prueba para esta infección en centros habilitados en toda la provincia.
Salud06 de diciembre de 2024Durante la jornada de testeo realizada en la Plaza San Martín en adhesión al Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, más de 440 personas pudieron acceder a las pruebas rápidas de VIH y sífilis. Esta actividad se organizó en forma conjunta entre el Ministerio de Salud Provincial, el municipio de la ciudad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y distintas organizaciones de la sociedad civil, como una forma más de visibilizar la importancia del diagnóstico temprano y de seguir facilitando el acceso al test.
Cabe señalar que a lo largo de todo el mes, continuarán las acciones de promoción de la salud al respecto planificadas por los distintos equipos de salud de toda la provincia. También es importante recordar que durante todo el año es posible acceder a distintas pruebas diagnósticas en todos los centros de salud, entre ellos, el Laboratorio Central de la Provincia, que atiende de lunes a viernes de 15:30 a 19:00 y en el Programa de VIH (ubicado en el Hospital Rawson) de lunes a jueves de 8 a 14 y los viernes de 8 a 13.
Autotest
Desde este mes, se suma una nueva herramienta en el marco de la estrategia de prevención combinada y ampliación diagnóstica que desde hace varios años implementa la provincia: el autotest de VIH. Se trata de un proyecto piloto de implementación de este dispositivo que incluye en un primer momento al Programa de VIH y al Laboratorio Central como puntos de distribución, que se ampliarán en forma escalonada.
Además, se entregarán en distintos espacios y eventos comunitarios, como fue el caso del “KIKI Ballroom VIH 2.0” que se realizó el sábado en el Museo de Arte Metropolitano en Plaza España, donde se entregaron 28 autotest. En este caso, el 38% de las personas que los recibieron declararon que nunca se habían hecho la prueba. Uno de los objetivos principales de este proyecto es, precisamente, facilitar la detección en poblaciones que tengan dificultades para acceder al sistema de salud y fortalecer la participación de la comunidad.
Se puede acceder a más información, a un instructivo sobre cómo realizar el autotest y a un formulario de autorreporte voluntario y confidencial de resultados, desde aquí. Es preciso mencionar que, más allá de la entrega gratuita de este insumo que realiza el Ministerio, las personas que lo deseen y estén en condiciones de hacerlo, pueden adquirir el autotest a través de una plataforma web, y también, desde este mes, en distintas cadenas comerciales de farmacias.
Estadísticas sobre VIH/sida
De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional N° 41 , se estima que en nuestro país 140.000 personas viven con VIH, y el 13% de ellas desconoce su diagnóstico. En Argentina, se reportan en promedio 6.400 nuevos casos al año, de los cuales alrededor del 12% corresponden a Córdoba.
La principal vía de transmisión, tanto en la Nación como en la Provincia, siguen siendo las prácticas sexuales sin protección, con más del 99% de los casos en el último bienio. Hay una escasa participación de los usuarios de drogas intravenosas. En cuanto a transmisión materno infantil de VIH, la tasa en la provincia muestra una leve tendencia descendente entre 2019 y 2023. La última cifra es de 3,19 %. Cabe señalar que entre 2019 y 2023 se lograron las metas programáticas de alcanzar una cobertura en tratamiento para prevención perinatal del 95% o más (se llegó al 99%).
Finalmente, en lo que respecta a la mortalidad por sida, la tasa en Argentina en 2022 en ambos sexos fue de 2,5 casos cada cien mil habitantes, en mujeres fue de 1,7 casos cada cien mil habitantes y 3,4 en varones. En tanto, en nuestra provincia en ambos sexos fue de 1,5 casos cada cien mil habitantes; en mujeres 0,9 casos por cien mil habitantes y 2,1 en varones para ese año (datos provinciales).
En los últimos años, tanto en provincia como en la Nación, se observa una leve tendencia a la baja, gracias a la ampliación diagnóstica y al mayor acceso a los tratamientos, aunque cabe señalar que en el último trienio se observa un amesetamiento de la curva de este indicador. Es necesario seguir profundizando el acceso al diagnóstico y tratamiento, así como ampliar la cobertura de otras estrategias, como la profilaxis pre y post exposición.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a zonas con circulación activa de dengue, como así también para quienes arriban desde localidades afectadas.
Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores.
Un nuevo estudio reveló detalles sobre los beneficios del vino y la relación con la salud cardiovascular.
El Departamento Provincial de Sangre continuará sus recorridos en distintos puntos de Capital y del interior de la provincia.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.