
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Habrá otras actividades de promoción a lo largo del mes y durante todo el año se pueden hacer una prueba para esta infección en centros habilitados en toda la provincia.
Salud06 de diciembre de 2024Durante la jornada de testeo realizada en la Plaza San Martín en adhesión al Día Mundial de la Respuesta al VIH/sida, más de 440 personas pudieron acceder a las pruebas rápidas de VIH y sífilis. Esta actividad se organizó en forma conjunta entre el Ministerio de Salud Provincial, el municipio de la ciudad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y distintas organizaciones de la sociedad civil, como una forma más de visibilizar la importancia del diagnóstico temprano y de seguir facilitando el acceso al test.
Cabe señalar que a lo largo de todo el mes, continuarán las acciones de promoción de la salud al respecto planificadas por los distintos equipos de salud de toda la provincia. También es importante recordar que durante todo el año es posible acceder a distintas pruebas diagnósticas en todos los centros de salud, entre ellos, el Laboratorio Central de la Provincia, que atiende de lunes a viernes de 15:30 a 19:00 y en el Programa de VIH (ubicado en el Hospital Rawson) de lunes a jueves de 8 a 14 y los viernes de 8 a 13.
Desde este mes, se suma una nueva herramienta en el marco de la estrategia de prevención combinada y ampliación diagnóstica que desde hace varios años implementa la provincia: el autotest de VIH. Se trata de un proyecto piloto de implementación de este dispositivo que incluye en un primer momento al Programa de VIH y al Laboratorio Central como puntos de distribución, que se ampliarán en forma escalonada.
Además, se entregarán en distintos espacios y eventos comunitarios, como fue el caso del “KIKI Ballroom VIH 2.0” que se realizó el sábado en el Museo de Arte Metropolitano en Plaza España, donde se entregaron 28 autotest. En este caso, el 38% de las personas que los recibieron declararon que nunca se habían hecho la prueba. Uno de los objetivos principales de este proyecto es, precisamente, facilitar la detección en poblaciones que tengan dificultades para acceder al sistema de salud y fortalecer la participación de la comunidad.
Se puede acceder a más información, a un instructivo sobre cómo realizar el autotest y a un formulario de autorreporte voluntario y confidencial de resultados, desde aquí. Es preciso mencionar que, más allá de la entrega gratuita de este insumo que realiza el Ministerio, las personas que lo deseen y estén en condiciones de hacerlo, pueden adquirir el autotest a través de una plataforma web, y también, desde este mes, en distintas cadenas comerciales de farmacias.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional N° 41 , se estima que en nuestro país 140.000 personas viven con VIH, y el 13% de ellas desconoce su diagnóstico. En Argentina, se reportan en promedio 6.400 nuevos casos al año, de los cuales alrededor del 12% corresponden a Córdoba.
La principal vía de transmisión, tanto en la Nación como en la Provincia, siguen siendo las prácticas sexuales sin protección, con más del 99% de los casos en el último bienio. Hay una escasa participación de los usuarios de drogas intravenosas. En cuanto a transmisión materno infantil de VIH, la tasa en la provincia muestra una leve tendencia descendente entre 2019 y 2023. La última cifra es de 3,19 %. Cabe señalar que entre 2019 y 2023 se lograron las metas programáticas de alcanzar una cobertura en tratamiento para prevención perinatal del 95% o más (se llegó al 99%).
Finalmente, en lo que respecta a la mortalidad por sida, la tasa en Argentina en 2022 en ambos sexos fue de 2,5 casos cada cien mil habitantes, en mujeres fue de 1,7 casos cada cien mil habitantes y 3,4 en varones. En tanto, en nuestra provincia en ambos sexos fue de 1,5 casos cada cien mil habitantes; en mujeres 0,9 casos por cien mil habitantes y 2,1 en varones para ese año (datos provinciales).
En los últimos años, tanto en provincia como en la Nación, se observa una leve tendencia a la baja, gracias a la ampliación diagnóstica y al mayor acceso a los tratamientos, aunque cabe señalar que en el último trienio se observa un amesetamiento de la curva de este indicador. Es necesario seguir profundizando el acceso al diagnóstico y tratamiento, así como ampliar la cobertura de otras estrategias, como la profilaxis pre y post exposición.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado