
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
El Gobierno modificó la ley vigente para generar más acceso a armas de fuego.
Argentina11 de diciembre de 2024El Gobierno bajó la edad mínima para poseer armas legalmente, a través del decreto 1081/2024 que fue publicado este martes en el Boletín Oficial. La reglamentación modifica el artículo 25 del Código Civil y Comercial de la Nación.
La normativa lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El inciso 1 del artículo 55 de la ley 20.429 del 20 de febrero de 1975 establece que la edad mínima legal de posesión de armas es 21 años. Sin embargo, el Gobierno resolvió que, a partir de ahora, el piso legal para hacerse de armas de fuego es 18 años.
Requisitos para poseer armas en Argentina
En el decreto, el Gobierno también incluyó cuáles son los requisitos para poseer armas legalmente. El primero establece que los solicitantes no presenten “anomalías psíquicas o físicas que incapaciten al solicitante para la tenencia de armas de fuego”. En caso de que existieran razones fundadas, el solicitante debe presentar el certificado médico pertinente.
Otro requisito establece que la persona interesada en realizar el trámite debe "acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en su domicilio, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos". Esta dependencia policial deberá emitir un certificado que además acredite la falta de delitos penales para el Registro Nacional de Armas.
Fuente: Bae Negocios.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.