
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
El proyecto de 46 mil millones de dólares promete mejorar la conectividad entre el norte y el sur del país.
Mundo13 de diciembre de 2024A lo largo de la historia de la ingeniería, ha habido proyectos que han marcado un antes y un después en la forma en que las personas se conectan y viajan. El túnel submarino Rogfast es uno de esos proyectos que desafían los límites de la ingeniería y transforman la vida cotidiana de miles de personas. En Noruega, un país donde los fiordos y las aguas profundas han sido históricamente un obstáculo para el transporte, un proyecto de 46 mil millones de dólares promete revolucionar la movilidad en su costa occidental.
Con el Rogfast, Noruega se prepara para inaugurar el túnel submarino más largo y profundo del mundo, y con ello, mejorar las conexiones entre las regiones de sur y norte, reduciendo de manera drástica los tiempos de viaje y abriendo nuevas oportunidades para el comercio y el turismo.
El Rogfast está previsto para completarse en 2033 y será una de las obras de ingeniería más impresionantes de la historia, con una extensión de 26 km y una profundidad de hasta 400 metros bajo el agua, según The Mirror. Este túnel, de cuatro carriles y diseñado con un sistema de túneles dobles, será capaz de albergar el tránsito de vehículos de manera fluida y segura.
A pesar de su tamaño monumental, el viaje a través del túnel tomará aproximadamente 35 minutos, lo que representa un cambio radical en comparación con la actual necesidad de utilizar ferries para cruzar el fiordo. Este túnel, que conecta los municipios de Randaberg y Bokn, es un avance significativo en la infraestructura noruega, y su construcción ahorrará enormes cantidades de tiempo a los viajeros.
Uno de los mayores beneficios del Rogfast es la reducción sustancial en los tiempos de viaje. El túnel eliminará la necesidad de tomar siete ferries a lo largo de la ruta de la autopista E39, que actualmente conecta las ciudades de Trondheim y Kristiansand a lo largo de 1.094 km.
Esta ruta hoy en día toma 21 horas para ser recorrida, pero con la apertura del túnel, el tiempo de viaje se reducirá en 11 horas, facilitando el tránsito entre dos de las ciudades más importantes de Noruega, Stavanger y Bergen. Esta mejora en la infraestructura beneficiará a millones de personas, haciendo mucho más accesibles los desplazamientos entre estas regiones clave, lo que a su vez impulsará la economía local.
El gobierno noruego se encargará de cubrir aproximadamente el 40% del costo total del proyecto, con el resto financiado a través de este peaje que se cobrará a los usuarios del túnel. Esta solución de financiación garantiza que el túnel sea autosostenible a largo plazo, mientras que el impacto de este proyecto será positivo en términos de transporte, para el turismo y la exportación de bienes a lo largo de la costa oeste noruega.
El Rogfast es un proyecto monumental desde el punto de vista técnico, pero también responde a necesidades muy concretas relacionadas con la fiabilidad del transporte en una región marcada por condiciones climáticas adversas.
Según Oddvar Kaarmo, director del proyecto, uno de los principales problemas actuales es la dependencia de los ferries, que pueden verse retrasados o incluso desviados a otros puertos debido al mal tiempo. Kaarmo destacó: “El puerto de Mortavika está bastante expuesto y, en invierno, los transbordadores a veces tienen que desviarse a otro puerto”.
El gobierno noruego se encargará de cubrir aproximadamente el 40% del costo total del proyecto, con el resto financiado a través de este peaje que se cobrará a los usuarios del túnel. Esta solución de financiación garantiza que el túnel sea autosostenible a largo plazo, mientras que el impacto de este proyecto será positivo en términos de transporte, para el turismo y la exportación de bienes a lo largo de la costa oeste noruega.
El Rogfast es un proyecto monumental desde el punto de vista técnico, pero también responde a necesidades muy concretas relacionadas con la fiabilidad del transporte en una región marcada por condiciones climáticas adversas.
Según Oddvar Kaarmo, director del proyecto, uno de los principales problemas actuales es la dependencia de los ferries, que pueden verse retrasados o incluso desviados a otros puertos debido al mal tiempo. Kaarmo destacó: “El puerto de Mortavika está bastante expuesto y, en invierno, los transbordadores a veces tienen que desviarse a otro puerto”.
Fuente: Infobae.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.